Las protestas por falta de distancia de seguridad obligan al Teatro Real a limitar el aforo al 65% en cada zona
El pasado domingo 20 de septiembre el Teatro Real tuvo que cancelar la función de la ópera ‘Un ballo in maschera’ por los abucheos de parte de los asistentes. Protestaban porque no se guardaba la distancia de seguridad entre ellos. A raíz de la polémica y pese a que el emblemático espacio cumplía con la normativa se han tomado nuevas decisiones.
La problemática surgió concretamente en la zona de butacas de la parte superior, las llamadas ‘paraíso’ o vulgarmente ‘gallinero‘. Allí, los asistentes ocupaban la totalidad de los asientos, por lo que no había distancia de seguridad entre ellos. Sin embargo, en la zona del patio de butacas, sí había butacas sin ocupar, manteniendo así espacio entre unos asistentes y otros.
Minutos antes de que comenzara la obra, varias personas de las zonas altas del teatro empezaron a quejarse y al grito de «¡Suspensión!» y «¡Fuera, fuera!» obligaron a retrasar el inicio del espectáculo. Ante el escándalo, el Teatro anunciaba por megafonía la posibilidad de cambiar de sitio y también que quienes no quisieran quedarse o no estuviesen de acuerdo con la recolocación podían «acudir a las taquillas para la devolución del importe de las entradas”.
Algunos se acogieron al cambio, pero las protestas continuaron. Eso obligó finalmente al maestro Nicola Luissoti a bajar del podio a las 20:50 h y detener la representación, al comprobar que le resultaba imposible escuchar a los cantantes.
20.08 hrs. Teatro Real de Madrid. Se retrasa el comienzo de ‘Un baile de máscaras’ por quejas de los asistentes ante la falta de distancia de seguridad en la zona alta del teatro. Y abajo, se respetan las medidas. pic.twitter.com/RwozGKNkvX
— Emilia Chacón (@EmiliaChacon) September 20, 2020
Nuevas medidas en el Teatro Real
Tras el suceso, el Teatro Real explicó que esa noche cumplieron estrictamente la normativa. De sus 1.746 butacas, se habían vendido 905 entradas, o sea el 51,5% del aforo total de la sala. «Se dejó venta libre hasta completar el 65%, cuando el máximo autorizado por la Comunidad de Madrid era ayer de un 75%», aseguraron, algo que además comprobó la Policía municipal al entrar en el lugar.
Sin embargo, tal y como quedó reflejado en las redes sociales a través de vídeos y fotografías, quizás el conjunto del lugar cumplía con ese máximo de aforo, pero estaba desigualmente distribuido. En las imágenes se observa cómo en la parte inferior del teatro hay espacio entre los asistentes mientras que, en las zonas superiores, todos están ubicados sin distancia.
Comunicado oficial del Teatro Real | Un grupo minoritario de espectadores obliga a suspender la función de ‘Un ballo in maschera’, pese a que se cumplían todas las normas vigentes ➡️ https://t.co/uPxP9x5ojf pic.twitter.com/IhVT4iGnew
— Teatro Real (@Teatro_Real) September 20, 2020
Por ese motivo, el Real ha decidido, a partir de esa polémica y pese a que la normativa actual no obliga a respetar el metro y medio de distancia entre asistentes, limitar el aforo al 65% en cada una de sus zonas. El objetivo es «atender a la demanda expresada por algunos espectadores el pasado 20 de septiembre» y «siempre sensibles a los planteamientos y preocupaciones de su público», según su comunicado.
Además, devolverán el importe de su localidad a los espectadores que residen en las zonas con restricciones de movilidad. Como informan desde la institución, se está tratando de contactar con los abonados correspondientes a cada área para informarles del nuevo protocolo de seguridad y proponerles la reubicación o el reembolso.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.