Las funciones se pueden ver del 26 de diciembre al 5 de enero en el Teatro de Títeres de El Retiro, con acceso gratis
El Teatro de Títeres de El Retiro vuelve con su programación de Navidad, del 26 de diciembre al 5 de enero, en horario matinal, a las 12:30 h. Las representaciones se ofrecen no solo en este recinto, sino también en otros espacios del parque, como la Biblioteca Municipal Eugenio Trías y el Centro Cultural Casa de Vacas. Allí son jornadas vespertinas que se inician a las 17:30 h, en su mayoría.
La entrada a todas ellas es gratuita, pero, en el caso del Teatro de Títeres y la Biblioteca Eugenio Trías se tiene que descargar previamente en la web oficial del primero. El trámite se puede realizar hasta dos días antes de la función. Mientras, en el Centro Cultural Casa de Vacas se pueden recoger allí directamente el día del espectáculo, desde una hora antes de que comience.
Las propuestas corren a cargo de diversas compañías nacionales e internacionales, incluyendo las madrileñas La Tartana y Luna Teatro, que ofrecen funciones el 29 y 31 de diciembre, respectivamente. La primera, trae su producción ‘Un hilo me liga a vos’ en el que el protagonista es Zeus. El dios observa desde el Olimpo con estupor que nadie se acuerda de él ni de los mitos griegos. Se representa en el Centro Cultural Casa de Vacas a las 17:30 h.
Por su parte, la segunda ofrece una despedida del año por todo lo alto con ‘Flor de greguerías’. Una divertida y alocada forma de acercarse a la obra de Don Ramón Gómez de la Serna, en la que se irán desgranando de forma mágica las greguerías del autor. Para ello, se mezcla el teatro de objetos con los actores. Se puede ver en el Teatro de Títeres a las 12:30 h.
Programación de Navidad del Teatro de Títeres de El Retiro
Además de las mencionadas, las obras que se pueden ver durante la Navidad en el Teatro de Títeres de El Retiro son:
- 26 de diciembre. La compañía de la Región de Murcia, Teatro Los Claveles, llega con ‘Los siete cabritillos’. Utiliza un lenguaje poético y visual dirigido especialmente a los más pequeños.
- 27 de diciembre. Enfocado a un público algo más mayor, a partir de 6 años, la compañía aragonesa Títeres de la Tía Helena, llega con ‘La pizarra perdida de Einstein’. En la obra se mezclan títeres y actores para acercarnos a la figura del gran científico Albert Einstein.
- 28 de diciembre. La multipremiada compañía La Canica ofrece ‘Historia de un calcetín’, una historia con un punto de partida muy sencillo: un calcetín pierde a su pareja. De ahí, se despliega una increíble narración de humor y poesía.
- 29 de diciembre. ‘Trapito viajero’, de la compañía andaluza La Gotera de Lazotea, cuenta la historia de Mara, una niña que pierde su trapito y sale en su busca para encontrarlo.
- 30 de diciembre. Periferia Teatro presenta ‘Bobo’, un pingüino que se enfrenta a la gran aventura de tener un hermano.
- 2 de enero. ‘Mundo perfecto’, de Hilando Títeres, se sitúa en el corazón de África. La doctora Lubina Fernández elabora una nueva teoría para explicar por qué hay montañas, ríos y padreras, para filosofar sobre cómo es un mundo perfecto.
- 3 de enero. Llega el turno de ‘Diminutivo’, de Títeres sin cabeza. Está protagonizado por un tierno panecillo y una dulce magdalena que nos acercan al mundo de la lengua de signos.
- 4 de enero. ‘El mejor regalo de los Reyes Magos‘, de Okarino Trapisonda, se centra en el hijo del rey Gaspar. Sale con regalos para el Niño Jesús, pero por el camino se encuentra con personas que los necesitan más, por lo que se los va repartiendo.
- 5 de enero. ‘Los tres cerditos’, de Tropos, revisita el gran clásico con un toque de humor y la participación del público.
Más actividades en El Retiro
Por su parte, en la Biblioteca Eugenio Trías y en el Centro Cultural Casa de Vacas se puede acudir también a las siguientes actividades:
- 26 y 27 de diciembre. Todos los asistentes pueden grabar su propia videofelicitación navideña con títeres, de 17 a 20 h, en la Biblioteca Eugenio Trías.
- 28 de diciembre. ‘El árbol del Teneré’, de la compañía La Negra, cuenta la historua de esta acacia, considerada durante mucho tiempo la más solitaria y aislada de la Tierra. Se puede ver a las 17:30 h en el Centro Cultural Casa de Vacas.
- 30 de diciembre. ‘El patito feo’, de A la sombrita’, un espectáculo de teatro de sombras que revive este clásico. A las 17:30 h en el Biblioteca Eugenio Trías.
- 2 de enero. ‘Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens)’ es una joya del teatro de objetos que revisita este otro clásico. Se puede ver a las 16:30, 17:30 y 18:30 h en la Biblioteca Eugenio Trías.
- 3 de enero. Taller para jugar con el teatro de sombras, impartido por la compañía Títeres sin cabeza. A las 17 y a las 18:30 h en la Biblioteca Eugenio Trías.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.