Las funciones se pueden ver hasta el 17 de agosto en el Teatro de Títeres de El Retiro, con acceso gratis
El Teatro de Títeres de El Retiro continúa con su programación de verano, hasta el 17 de agosto, en horario vespertino, a las 20 h, para que los asistentes no pasen demasiado calor. La entrada a todas las representaciones es gratuita, pero se tiene que descargar previamente en la web oficial del teatro. Este trámite se puede realizar los viernes a partir de las 10 h.
En total, son siete espectáculos que corren a cargo de siete compañías nacionales, tres de ellas madrileñas:
- Hilando Títeres. Es una de las compañías más importantes de la región, con 25 años de trayectoria. El 12 y 13 de julio trae el estreno absoluto de su espectáculo.
- ‘Cleo y el mar’. Cleo se enfada todos los días, a todas horas, por todo y porque sí. Cree que si consigue que los demás la dejen en paz logrará no enfadarse tanto, pero es posible que los demás no sean los responsables de sus enfados.
- Lupe y Luisa. La compañía llega el 26 y 27 de julio con su espectáculo ‘En el bosque’. Es una historia que habla de la necesidad de ser escuchado y de tener contacto con la naturaleza.
- La Tartana. El 16 y 17 de agosto ofrece ‘El viaje de Isabela’, un espectáculo que en 2022 consiguió el Premio del XI Certamen Internacional Barroco Infantil del Festival de Teatro Clásico de Almagro. Es una obra de teatro de títeres y actores, con música en directo, que cuenta con humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela ‘La española inglesa’, de Cervantes.
Programación de verano del Teatro de Títeres de El Retiro
Además de las mencionadas, las obras que se pueden ver durante el verano en el Teatro de Títeres de El Retiro son:
- 19 y 20 de julio. La compañía andaluza Los Títeres de Miguel Pino llega con ‘Peneque cien por cien valiente’. Los caminos y secretos de un titiritero serán desvelados en una entrañable historia de amor.
- 2 y 3 de agosto. ‘Los tres cerditos’ aterrizan en el teatro de la mano de la compañía valenciana La Estrella. Es una adaptación del cuento clásico en la que se mezcla el clown con el teatro de títeres.
- 9 y 10 de agosto. La compañía El Retablo de la ventana llega con una historia basada en uno de los poemas de María Elena Walsh: ‘El brujito de Gulugú’. En un pueblo muy lejano vive un brujo que intenta realizar el hechizo perfecto, pero no le sale. Para ello, necesita un elemento que solo tiene María Elena quien, junto a su novio Antonio, visita la colina del castillo del brujo para ver la luna. Gulugú está cerca de cumplir su deseo.
Previamente, el 5 y 6 de julio la compañía vasca Picuentos ofreció su espectáculo ‘Hariak Zirkus’, un circo de marionetas con payasos, contorsionista y faquir.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.