La app solo está disponible de momento en móviles con software Android 7 y superiores, mientras se trabaja para que en este 2025 llegue a IOS
Desde hace unos meses, ya es posible usar la tarjeta de transporte público de Madrid desde el móvil. A través de la app Tarjeta de Transporte, se pueden pagar los billetes en Metrobús, buses urbanos e interurbanos y para toda la red de Metro Madrid.
Aunque aún hay limitaciones respecto al tipo de bonos disponibles y los móviles habilitados, el sistema se terminará de perfeccionar a lo largo de 2025.
La digitalización de la tarjeta de transporte público en Madrid: cómo funciona, en qué móvil y qué billetes puedes comprar
La app tuvo un primer periodo de prueba, con 19.400 usuarios que realizaron 588.500 viajes, y se espera que para 2025 se incrementen algunas de las prestaciones más relevantes.
En estos momentos, la aplicación solo está disponible en teléfonos con sistema operativo Android 7 en adelante, dejando la llegada a IOS para este año. Tampoco se puede usar por el momento para el abono personal mensual. Solo pueden adquirirse bonos de 10 viajes, el turístico y el suplemento del aeropuerto, aunque igualmente están trabajando en ello.
Cómo utilizar la tarjeta de transporte virtual en tu móvil
Para su uso es necesario que nuestro móvil cuente con NFC activado y esté encendido, aunque no hace falta desbloquearlo. A partir de ahí tendremos que descargar la app ‘Tarjeta de Transporte Virtual’ en Google Play y empezar la configuración, siguiendo los siguientes pasos, que también puedes consultar en este vídeo:
- Antes de comprar un título es necesario introducir una tarjeta bancaria. Para ello pulsaremos en la esquina superior izquierda, donde hay tres líneas que indican el apartado de configuración, y pulsaremos en ‘Registrar Tarjeta’.
- Introducir todos los datos de nuestra tarjeta. Recibiremos un cargo de 0 euros, para comprobar que funciona correctamente.
- Comprar el título que nos interese, desde la página principal la primera vez o desde la pestaña ‘Saldo y recarga’.
- El abono aparecerá en la aplicación Google Wallet, previamente descargada.
- Para pagar solo tendremos que acercar nuestro móvil al torno. Solo será necesario desbloquearlo si así tenemos configurado nuestro dispositivo.
La aplicación también permite consultar el saldo, las facturas y cuenta con un apartado para incidencias y preguntas frecuentes.
Desde la Comunidad de Madrid se afirma que «durante los próximos seis meses -desde noviembre hasta abril-, la descarga de esta aplicación para smartphones es gratuita». A falta de más información, se entiende que en algún momento la aplicación podría implicar algún recargo adicional.
El anuncio de la digitalización de la tarjeta transporte en Madrid llegó durante la cena inaugural del pasado Global Mobility Call, en la Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.