Las barras de los bares y restaurantes madrileños vuelven a Tapapiés en su edición 10+1
Tapapiés, la famosa ruta multicultural de tapas, vuelve a Lavapiés, del 18 al 28 de noviembre. Durante 10 días, más de 100 bares y restaurantes tendrán la oportunidad de exponer sus mejores bocados. Además, en su edición 10+1, regresan las barras y se reincorporan los mercados de San Fernando y Antón Martín. La Asociación de Comerciantes EnLavapiés organiza el evento.
El precio de la tapa en Tapapiés será de 1,5 € en los bares y restaurantes de Lavapiés que participan. Por un euro más, se podrá acompañar de un botellín o de una caña. La mayoría de las tapas ofrecerán versión vegetariana, vegana y sin gluten.
Tras la degustación, el público podrá votar sus tres bocados favoritos desde la web Enlavapies.com, donde también encontrarán información de cada establecimiento. Asimismo, se elegirá la tapa que mejor combine con la cerveza Estrella Damm, patrocinadora de Tapapiés en Lavapiés.
Décimo aniversario de Tapapiés con la reapertura de barras en los bares
La asociación EnLavapiés prevé que los establecimientos participantes aumenten su facturación una media del 40% durante la ruta. En este sentido, María Esteban, presidenta de la organización, recordó que algunos de los bares “más históricos” estuvieron a punto de cerrar por no tener terraza en un año difícil marcado por la pandemia.
“Al volver a las barras, Tapapiés reaviva la esencia de los bares y tabernas de un barrio que apunta ilusionado hacia su recuperación. Este año celebramos nuestro auténtico décimo aniversario”, expresó Esteban.
Además de la amplia oferta gastronómica, Tapapiés contará con espectáculos musicales, cuentacuentos e interpretaciones teatrales. Desde la asociación aseguran que se respetarán todas las medidas anticovid vigentes en la hostelería madrileña, como uso de mascarillas e hidrogeles, distancia de seguridad en barra, comedor y terraza, o aforos reducidos.
Tapapiés 2020: participaron 23 bares y restaurantes de Lavapiés
En la pasada edición, debido a las restricciones sanitarias, Tapapiés se reinventó y transformó en un concurso de tapas internacionales gourmet en el que participaron 23 bares y restaurantes del barrio.
El premio Estrella Damm a mejor tapa del año recayó en O Pazo de Lugo, con sus gyozas de mollejas. Por otro lado, el premio del jurado fue para el sándwich club Segovia Nueva York que presentó el restaurante Gato Gato.
En cuanto a las tapas más valoradas por los usuarios en la web del evento, las ganadoras fueron:
- Estofado de cordero y batata ibérica, de Tatema.
- Crunchichopo, de Distrito Vegano.
- Boquiabierto, de Lacaña.
- Matrimonio de berenjenas, de Sr. Matambre.
- Ravioli de calabaza y amaretto, de Bresca.
- Cheese tika con salsa de tamarindo y arroz bastami especiado, de Anarkoli.
- Thiebou guiñar, de África Fusión.