Inicio Distritos de Madrid Centro Tabacalera de Madrid, un espacio de arte y cultura en Lavapiés

Tabacalera de Madrid, un espacio de arte y cultura en Lavapiés

724
2
La Tabacalera Madrid

Espacio cultural en un edificio histórico de Madrid con exposiciones y actividades para todos los públicos

La Tabacalera de Madrid se ha convertido, desde su reapertura como espacio cultural, en un punto de referencia para el arte contemporáneo y la cultura alternativa en la capital. Situada en Lavapiés, esta antigua fábrica de tabacos ha sabido reinventarse, acogiendo una variada programación de exposiciones, talleres y actividades artísticas.

El edificio, con su arquitectura industrial y sus amplios espacios, ofrece un escenario idóneo para la experimentación y la creatividad. Tanto artistas emergentes como consolidados encuentran en este lugar un entorno donde compartir su trabajo con el público, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana.

tabacalera
Foto: Tabacalera

Tabacalera de Madrid, un edificio con historia

Construido entre 1780 y 1792, el edificio de La Tabacalera comenzó como Real Fábrica de Aguardientes y Naipes, pero en 1809 pasó a ser Fábrica de Tabacos y Rapé. Durante casi dos siglos, fue un importante centro de producción tabaquera, hasta que cesó su actividad a finales del siglo XX.

Reabre TabacaleraEn 2003, el Ministerio de Cultura se hizo cargo del inmueble y lo reconvirtió en un espacio cultural. Actualmente, el edificio se divide en dos grandes áreas: la gestionada por la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes y el Centro Social Autogestionado (CSA) La Tabacalera de Lavapiés.

Arte contemporáneo y cultura alternativa

Dentro del ámbito institucional, Tabacalera de Madrid alberga exposiciones temporales, talleres y eventos centrados en la fotografía, el arte contemporáneo y las artes visuales. Entre sus muestras destacan las dedicadas a artistas emergentes y consolidados, convirtiéndose en una plataforma clave para la difusión cultural en la ciudad.

tabacalera espacioPor otro lado, el espacio autogestionado del CSA se ha consolidado como un punto de encuentro alternativo donde se realizan actividades culturales, artísticas y sociales de forma colaborativa. Talleres de teatro, danza, pintura, así como proyectos comunitarios, tienen cabida en esta sección del edificio.

Un futuro como residencia de artistas en Tabacalera de Madrid

En los últimos años, se han barajado planes para transformar parte del recinto en una residencia para artistas, con el objetivo de consolidar Tabacalera como un centro de referencia para la creación contemporánea. Este proyecto busca fortalecer la colaboración entre creadores nacionales e internacionales, promoviendo la innovación cultural en Madrid.

La Tabacalera MadridTabacalera de Madrid es mucho más que un antiguo edificio industrial; es un símbolo de la evolución de la ciudad y de su compromiso con la cultura. Tanto para los amantes del arte como para quienes buscan espacios alternativos de expresión, esta institución sigue siendo un referente imprescindible en la oferta cultural de la capital.

Cómo llegar a Tabacalera Madrid

Tabacalera se encuentra en Calle de Embajadores, 51, Madrid, en el barrio de Lavapiés. Para llegar, se puede utilizar el transporte público:

  • Metro: Línea 3 (Estación de Embajadores)
  • Cercanías: Líneas C5 (Estación de Embajadores)
  • Autobuses: Líneas 27, 34, 36, 41, 119, C03

La entrada a Tabacalera de Madrid es gratuita, tanto para las exposiciones organizadas por el Ministerio de Cultura como para las actividades del CSA.

Cierre temporal

El centro cultural se encuentra cerrado desde 2021 por un proceso de rehabilitación integral del edificio para convertirlo en un espacio dedicado a la creación contemporánea. Este proyecto, impulsado por el Ministerio de Cultura, incluye la restauración de fachadas, cubiertas y carpinterías, así como mejoras en las infraestructuras interiores para adaptarlas a sus nuevos usos. Además, se prevé la rehabilitación del jardín para su futura apertura al público.

tabacalera madridSe espera que el nuevo centro comience su actividad entre marzo de 2025 y junio de 2026, una vez finalizadas las obras de rehabilitación. ​

Mientras tanto, una petición en línea titulada ´Tabacalera, vuelve´ ha sido iniciada por miembros de la comunidad artística para solicitar la reapertura del centro lo antes posible.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

2 COMENTARIOS

  1. Hola, habláis de La Tabacalera como si estuviera abierta y no hay ni una fecha de apertura sobre la mesa. Además mezcláis cosas del CSA, que lleva 15 años cuidando el edificio, la cultura y el tejido social, pese los devenires surgidos de distintos ámbitos; con la parte del Ministerio, que pese a que se esfuerzan, no han podido hasta la fecha de hacer rodar un proyecto propio.

    Dejo por aquí este enlace: https://avaaz.org/community_petitions/es/ministerio_de_cultura_de_espana_tabacalera_vuelve/

    • Gracias por tu comentario, Sergio. En el artículo no decimos que esté abierto, solo hablamos del centro cultural, sin embargo, hemos incluido esta información para evitar confusiones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.