Las 8 tradiciones y artificios más arraigados sobre el matrimonio
Contraer nupcias no es solo un acto de amor, es una ceremonia que está rodeada de tradiciones familiares y prácticas y de supersticiones en torno a la boda. Tanto el novio como la novia deben cumplirlas para ser felices por siempre o hasta que la muerte los separe.
Una simple palabra «acepto» es el inicio de una carrera por organizar la mejor ceremonia nupcial, que incluye una serie de tradiciones y costumbres populares que debemos cumplir para que todo salga como lo hemos planificado y que el amor dure para siempre.
En ese momento comienzan los análisis y las interrogantes, ¿me habrá propuesto matrimonio porque se me cayó un tenedor y un cuchillo al mismo tiempo? O «pensé que nunca me casaría, porque mi hermana me barrió muchas veces los pies».
Costumbres familiares y supersticiones en torno a la boda y al matrimonio
Existen muchas costumbres familiares, personales y comerciales, que la pareja, sobre todo la novia, deben cumplir para que el matrimonio funcione y dure. Por ejemplo, que los novios no se vean la mañana de la ceremonia o esconder el papel en el zapato derecho de la novia.
Si tienes curiosidad por conocer todas estas prácticas para usarlas el día de tu boda continúa leyendo. Hemos reunido las más populares que te ayudarán a tener la mejor celebración y conservar tu matrimonio para siempre.
1. Cortar el buqué, entre las supersticiones durante la boda
Entre los rituales de buena suerte está cortar el ramo de novia. Es un acto muy utilizado por las parejas que sueñan con ser padres, ya que simboliza y atrae la fertilidad, así como larga vida juntos para los recién casados.
2. Usar algo nuevo, algo viejo y algo prestado
Esta es una tradición familiar. Por lo general el día de la boda las novias usan algo usado como un broche, un gancho o el vestido de novia que utilizó su madre, para representar su vida pasada. Algo nuevo, como la figura de la vida que formará con su pareja, y algo prestado, como símbolo de la buena suerte.
3. Pasar el umbral del nuevo hogar en los brazos del novio
Esta tradición se remonta en la antigua Roma, en esa época existía la creencia de que los malos espíritus se escondían en las entradas de las casas y que las novias atraían a estos entes que les hacían daño a través de la planta de los pies. En la actualidad sigue practicándose pero como un acto de romanticismo.
4. Lanzar arroz a los novios
Esta es una práctica oriental y está relacionada con la prosperidad. Al salir de la iglesia, familiares y amigos lanzan arroz sobre los novios para que, durante toda su relación, tengan abundancia, fortuna y fertilidad. Aunque en la actualidad también se usan pétalos de rosa y confetis.
5. No adornar con margaritas ni girasoles, una de las supersticiones en la boda
La creencia popular advierte sobre el uso de las gardenias, los girasoles, las margaritas y los geranios, pues auguran una relación volátil y frívola. Para estos eventos recomiendan usar orquídeas, rosas y hiedras, que significan belleza, amor y fidelidad.
6. No ver a la novia antes de la boda
Originalmente se les impedía a los novios verse antes del día de la boda, para evitar que el novio cambiara de opinión y se realizara la ceremonia. Pero en la actualidad el problema es que el novio vea el vestido de la novia, porque traería mala suerte.
7. El tamaño del velo
El velo también tiene sus misterios, ya que dependiendo del tamaño de la novia debe elegir el diámetro de este accesorio. Si es alta, tiene permiso de elegir el que desee, pero si es de baja estatura deberá ser corto, no más debajo de la cintura, esto para evitar que contraiga mal de ojo.
8. El papel en el zapato derecho
Este ritual no es precisamente para los novios, es para las amigas. Consiste en escribir en un papel el nombre de las amigas que están en edad de casarse, doblarlo, ocultarlo en el zapato derecho de la novia y al finalizar la boda quemarlo. Esto las ayudará a coincidir con su futuro esposo en un plazo de un año.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.