Inicio Actualidad Educación Últimos días para solicitar plaza en centros escolares sostenidos con fondos públicos

Últimos días para solicitar plaza en centros escolares sostenidos con fondos públicos

3238
0
solicitud escolarización plaza colegios 2020

La solicitud de plaza para la escolarización en colegios públicos finaliza el 5 de junio

El proceso de escolarización para los dos ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria, Especial, ESO y Bachillerato de cara al próximo curso 2020-2021, que debía haberse producido en abril pero se interrumpió debido a la crisis del coronavirus, finaliza el 5 de junio. También las escuelas infantiles municipales han abierto su proceso de inscripción.

Para los centros escolares sostenidos con fondos de la Comunidad de Madrid, el proceso, que comenzó el 19 de mayo y termina este próximo viernes, se hará, prioritariamente, de forma telemática, a través de la página de la Comunidad de Madrid. En ella, se pueden consultar también los baremos y el buscador de centros educativos.

colegio proceso escolarización plaza solicitudLa adjudicación de plazas para el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria y Educación Especial se publicará el próximo 30 de junio. El plazo de matriculación será del 1 al 15 de julio. Para resolver posibles casos de empate en los procesos de admisión se celebrará un sorteo el 9 de junio.

En el caso de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños, la adjudicación de plazas para el primer ciclo de Educación Infantil se publicará el 9 de julio. La matriculación se realizará del 10 al 24.

Solicitud de plaza para escolarización, preferentemente por internet

La solicitud debe presentarse preferentemente de forma telemática. El formulario se encuentra en internet y, en caso de ser necesario, en los propios centros educativos.  Si no pudiese hacerse telemáticamente, las solicitudes se podrán cumplimentar de forma presencial. El lugar para hacerlo es en uno de estos centros de la región:

  • 812 colegios públicos de Educación Infantil y Primaria
  • 441 escuelas infantiles públicas y conveniadas
  • 305 institutos
  • 450 colegios concertados
  • 65 centros públicos y concertados de Educación Especial.

En la instancia de solicitud, las familias pueden incluir otros centros educativos además del seleccionado como primera opción.

En total, se ofertan más de 175.000 plazas escolares en los 2.000 centros sostenidos con fondos públicos de la región. De ellas, 22.000 corresponden a las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la red pública. El resto, más de 153.000 plazas escolares, se ofertan en centros para cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria.

solicitud plaza escolarización colegios madridNovedad en el proceso de admisión este año

La Comunidad de Madrid anuncia como principal novedad en el proceso de admisión para el próximo curso escolar que los colegios escolarizarán a los hijos nacidos en parto múltiple en el mismo grupo. Esto se dará en el caso de que los centros cuenten con más de una unidad escolar en cada curso o nivel educativo.

Esta medida se aplicará como criterio general, excepto si los centros o las familias justifican su negativa.

Hasta ahora, los centros educativos de la región solicitaban el criterio de las familias que tuviesen hijos nacidos en parto múltiple sobre si escolarizar a sus hijos en el mismo grupo o en distintos. Pero la decisión final formaba parte de la organización de los propios centros educativos.

Desde la etapa de Educación Infantil hasta 6º de Primaria, hay 19.708 alumnos nacidos en parto múltiple escolarizados en centros públicos y concertados. De ellos, 19.248 son dos hermanos, 456 son tres hermanos y existen 4 casos con 4 hermanos.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.


Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.