A partir del lunes 2 de diciembre, se suman 6.459 plazas de aparcamiento reguladas en los barrios de Almendrales, Pradolongo y Moscardó
El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) continúa con su ampliación por Madrid. El lunes 2 de diciembre se suman 6.459 plazas en Usera a las 3.100 primeras que se instauraron el pasado 16 de septiembre. Se distribuyen en los barrios de Almendrales (2.564), Pradolongo (2.393) y Moscardó (1.502). Con esta medida, este último queda regulado en su totalidad.
De esta forma, el SER en Usera queda de la siguiente manera:
- Almendrales: de las 2.564 plazas, de las cuales 2.296 son verdes (residentes) y 268 azules (rotación). El área está delimitada entre la avenida del Manzanares, las calles del Doctor Tolosa Latour, Amor Hermoso, Mamerto López, Nicolás Usera y Marcelo Usera.
- Pradolongo: de las 2.393 plazas, hay 2.149 verdes y 244 de residentes. Está incluido en el perímetro de las calles de Marcelo Usera, Nicolás Usera, Amor Hermoso, Cristo de Lepanto, Cristo de la Victoria y la avenida de Rafael Ybarra.
- Moscardó: 1.502 nuevas plazas de residentes que se suman a las 2.743 ya existentes (4.245 en total), y 347 azules. La zona está delimitada por las calles Manuel Noya, el paseo de Santa María de la Cabeza, y la calle Marcelo Usera.
Los residentes que no hayan solicitado la autorización de estacionamiento aún, pueden realizarlo presencialmente en las oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea Madrid, a través de la web del Ayuntamiento de Madrid o en el teléfono gratuito 010. Los requisitos para pedirla se pueden consultar también en la web.
Los vecinos han acogido con satisfacción la actuación municipal ya que durante los últimos años han visto reducir paulatinamente el número de plazas libres por el efecto frontera con el centro de la ciudad, Madrid Río, Matadero y el centro comercial de la zona.
El SER ya se ha implantado en 13 barrios de cinco distritos desde enero de 2020
El SER llegó a Usera por primera vez el pasado 16 de septiembre cuando se instauró en el barrio de Moscardó, y ahora, unos meses después, se extiende a los barrios de Almendrales y Pradolongo. Los tres se suman a los 13 barrios de los cinco distritos en los que ya se ha implantado el SER desde enero de 2020.
Estos son: Valdezarza (Moncloa-Aravaca); Puerta del Ángel y Los Cármenes (Latina); Ventas, Colina, San Pascual, Quintana, Pueblo Nuevo, Concepción, San Juan Bautista y Atalaya (Ciudad Lineal); y San Isidro (Carabanchel).
Esto se traduce en un total de 30.205 plazas que han logrado pacificar la búsqueda de estacionamiento en su área de influencia y el tráfico de agitación en los barrios beneficiados. De todas ellas, el 94,4% (28.520) son verdes, es decir, exclusivamente para residentes, y el 5,6% (1.685) son azules, es decir, de rotación.
Ampliación del SER a 20 nuevos barrios de Madrid
El 13 de septiembre de 2021, se modificó la Ordenanza de Movilidad Sostenible en su artículo 57, con la ampliación del SER a 20 nuevos barrios de Madrid, siempre que, tal y como recoge la disposición transitoria quinta, cuente “con acuerdo previo favorable de la junta de distrito correspondiente, así como haber consultado a los vecinos y asociaciones vecinales afectadas”.
Además, el aparcamiento SER en Madrid sufrió otra modificación, relacionada con la mejora de la calidad del aire: la entrada en vigor de la tarifa dinámica, el 26 de enero de 2023. Contempla diferentes recargos en función de la contaminación.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.