La Primera Semana del Tomate de Madrid contará con restaurantes como una taberna centenaria y un Estrella Michelin
La Primera Semana del Tomate Tradicional de Madrid ya está en marcha. Hasta el miércoles 21 de julio, los madrileños podrán disfrutar de platos únicos elaborados con este producto en 16 restaurantes de la región. El objetivo es impulsar el consumo de tres variedades tradicionales de tomate de proximidad y de circuito corto de comercialización: Gordo, Moruno y Antiguo.
La campaña cuenta con el respaldo de la Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación Rural, Agraria y Alimentaria (IMIDRA). También se han sumado a la iniciativa los agricultores madrileños que cultivan tomate autóctonos; el sector restauración y grandes superficies alimentarias como Alcampo, que venderán el producto en sus locales una vez finalice la campaña en los restaurantes.
Platos salados y dulces en la Primera Semana del Tomate en Madrid
Entre los 16 restaurantes de Madrid que participan en la Semana del Tomate Tradicional está la taberna centenaria Casa Alberto, ubicada en el centro de la capital y que data de 1827, y el restaurante con una Estrella Michelin ‘Chirón’, dirigido por el chef Iván Muñoz.
En Madrid capital, los restaurantes que ofrecerán al público platos salados y dulces hechos con tomate son: Taramara, Latasia, La Berenjena de Chamberí, Restaurante Atocha, 107, El reloj de Harra & Sally, Florida Retiro, Taberna La Berenjena y la pastelería La barra dulce.
Fuera de la capital, y repartidos en los diferentes municipios de la región, las propuestas culinarias a base de tomate se podrán disfrutar en los siguientes establecimientos: Bamba, en Pozuelo de Alarcón; La casa del Pregonero, en Chinchón; Koma, en el Hotel Box Art en Collado Mediano; El Acebo de Boadilla y La terraza del Palacio, ambos en Boadilla del Monte; y Marépolis, en Alcorcón.
La Primera Semana del Tomate en Madrid se organiza como consecuencia de un fuerte reclamo que han experimentado los productos autóctonos y de cercanía. Se espera que la producción de las tres variedades de tomate —Gordo, Moruno y Antiguo— pase de los 40.000 kilos en 2020 a los 52.000 en octubre de 2021.
Tomates tradicionales en Alcampo, Makro y BM Supermercados desde mediados de agosto
Las razones del aumento de la oferta es debido al incremento del número de hectáreas destinadas al cultivo del producto, que alcanzó los 3.000 en 2020 hasta llegar a las 15.000 hectáreas que tiene en la actualidad. Asimismo, el número de plantas cedidas por el IMIDRA ha sido de 21.000, frente a las 12.000 de la temporada anterior.
La donación de IMIDRA forma parte de las medidas contempladas en el Plan Terra de apoyo al sector agrícola madrileña. La finalidad es aumentar la rentabilidad y potenciar el producto de calidad local y de proximidad para ser más competitivos. La comercialización de las variedades de tomate autóctonas empezará a mediados de agosto en los hipermercados Alcampo, Makro y BM Supermercados.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.