Del 26 al 30 de marzo se celebra la Semana de la Educación para conocer las titulaciones académicas más demandadas en el mercado laboral
Arranca la Semana de la Educación en Madrid con múltiples actividades orientadas a dar a conocer las titulaciones académicas más recomendables para encontrar trabajo hoy en día. La feria se celebra hasta el 30 de marzo en los pabellones 3 y 5 de Ifema, de 10 a 19 h desde hoy, 26 de marzo, hasta el viernes 28; de 10 a 20 h el sábado 29, y de 10 a 15 h el domingo 30. Está abierta al público general y para entrar solo hay que comprar la entrada en la web oficial de la Semana de la Educación.
Se trata de la mayor feria dedicada a la formación y educación en España que este año pone el foco en las matemáticas y las vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Está integrada por los salones Aula, Schools Day, el Salón Internacional de Postgrado y formación continua, y la zona profesional a cargo de DIGIeLEARNING.

En total, participan más de 200 empresas, entidades e instituciones que muestran su oferta académica, las profesiones vinculadas a sectores industriales, propuestas educativas personalizadas, metodologías novedosas conectadas con el mundo profesional, formación ocupacional, actividades extraescolares o las últimas novedades en la formación online, entre otras cuestiones.
¿Qué te vas a encontrar en la Semana de la Educación?
La feria de la Semana de la Educación está dividida en cuatro grandes zonas, enfocadas en una parte del aprendizaje diferente y dirigidas a un público distinto:
- Aula. Está orientado a jóvenes de 4ºESO, 1 º y 2º de Bachillerato que quieran conocer la gran variedad de opciones que tienen para estudiar en las distintas universidades o centros formativos, así como en enseñanzas de idiomas y profesiones en las fuerzas armadas.
- Schools Day. Está dirigido a un público más infantil, ya que se muestran las ofertas educativas orientadas a niños. La idea es que las familias puedan conocer las diferentes propuestas de formación y actividades extraescolares a las que pueden acceder sus hijos.
- Postgrado y Formación Continua. Esta sección es la que está más orientada a personas que estén buscando empleo más activamente. Personas que ya tengan un título, pero que quieran seguir avanzando, reinventarse o especializarse en áreas emergentes para mejorar a nivel laboral.
- DIGIeLEARNING. Esta zona está dedicada a los profesionales del sector, como punto de encuentro entre expertos, empresas y educadores para fomentar el intercambio de conocimientos, comentar innovaciones y explorar nuevas oportunidades.
Madrid es Ciencia, la feria paralela gratis dentro de la Semana de la Educación
Dentro de la Semana de la Educación, se celebra la feria Madrid es Ciencia de forma paralela, en el pabellón 1 de Ifema, del 27 al 29 de marzo, de 10 a 19 h el jueves 27, y de 10 a 20 h el viernes y el sábado. Está abierta al público general y es de acceso gratuito. Es un evento que busca fomentar las vocaciones científicas, sobre todo entre los más jóvenes que aún no han escogido su carrera profesional.

Para ello, se han organizado más de 700 actividades en las que participan más de 70 colegios e institutos, 12 universidades, 20 centros de investigación, 12 museos y sociedades científicas, y 20 empresas y startups relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación.
Como novedad, esta edición hay dos certámenes dirigidos a alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, para favorecer su espíritu emprendedor:
- ‘Investiga y publica’. Fomenta la publicación de trabajos de investigación.
- ‘Jóvenes emprendedores’. Promueve nuevas ideas de negocio.
Además, habrá un stand con contenido específico sobre inteligencia artificial. Se ofrecen experiencias, debates, talleres de iniciación y juegos desarrollados por expertos y estudiantes.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.