-
En ayuntamientos y delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral.
-
En caso de haber algún dato incorrecto, la reclamación se puede presentar también hasta el 9 de noviembre.
-
Si se dispone de DNI electrónico u otro certificado electrónico reconocido, se pueden consultar los datos a través de internet.
Cada día están más cerca las elecciones generales donde se decidirá quienes serán los nuevos gobernantes del país durante los próximos cuatro años. Serán el próximo 20 de diciembre y para poder hacer uso correcto del derecho a voto, es importante tener en cuenta algunos procedimientos, como comprobar si los datos del elector están correctamente registrados en el censo electoral.
Para ello, todos los electores disponen hasta el 9 de noviembre de la posibilidad de consultar ese censo en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Los que residen en el extranjero -que tienen opción de votar por correo– pueden comprobar sus datos de inscripción en los consulados, hasta esa misma fecha.
Si algún dato no es correcto, los electores pueden presentar sus reclamaciones en los ayuntamientos, consulados o delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, igualmente hasta el 9 de noviembre.
También se pueden consultar estos datos en la sede electrónica del INE, así como la mesa y la dirección del local electoral, pero para ello es necesario disponer de un certificado electrónico reconocido, como el DNI electrónico, para acreditar la identidad del elector.
A partir del 23 de noviembre, la Oficina del Censo Electoral enviará a cada elector residente en España una tarjeta censal con la mesa y el local electoral donde le corresponde votar.
Información
El INE ofrecerá además en su página, información de interés sobre las elecciones, recuento de electores, reclamaciones, mesas y locales electorales, voto por correo, plazos y normativa legal.
El próximo 20 de diciembre de 2015 podrán votar en las elecciones a Cortes Generales 36.510.952 españoles, 731.461 más que en las elecciones de 2011. De ellos, 34.635.680 residen en España y 1.875.272 en el extranjero. Madrileños hay un total de 4.913.849, de los cuales 4.659.903 residen en España, y 253.946, en el extranjero.
De los electores residentes en España 1.583.560 podrán participar por primera vez en estas elecciones, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes Generales, celebrada el 20 de noviembre de 2011.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook o retuitearnos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.