El germoplasma de 74 ejemplares se extraerá y conservará para evitar su extinción
Los 283 árboles singulares que hay en 46 localidades madrileñas podrán ser clonados para su supervivencia, gracias a un proyecto del gobierno regional. Un grupo de investigadores está creando un banco genético de estos ejemplares, así en el caso de que enfermen o mueran, podrían clonarse y los municipios no perderían ese valioso patrimonio natural.El objetivo es preservar especies representativas de la Comunidad de Madrid, evitando que se extingan. Ya hay 74 ejemplares a los que se va a extraer el germoplasma (información genética de las especies) para su conservación.
Desde la Comunidad de Madrid se invita a todos los ayuntamientos a que se sumen al proyecto. Hasta el momento se han adherido Boadilla del Monte, Alcobendas, Alpedrete, El Boalo, Cercedilla, Pinto, Sevilla la Nueva y Valdeavero.
Hay dos formas de conservar el germoplasma, que se almacerá en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Una es la congelación de las semillas a 18 grados bajo cero y en condiciones de baja humedad; la otra, la multiplicación vegetativa.
Árboles singulares
Para que los árboles sean catalogados como singulares, se han de acreditar características especiales ante la Dirección General de Medio Ambiente. Estas vienen marcadas o bien por la edad del ejemplar o bien por sus notables dimensiones frente a otros de la misma especie, o también por razones de especial interés histórico, cultural o científico.
Los municipios que poseen mayor número de árboles singulares son Madrid, Aranjuez, Montejo de la Sierra, San Lorenzo de El Escorial y Boadilla del Monte. Esta última localidad, por ejemplo, cuenta con nueve árboles de este tipo catalogados, uno de ellos una encina conocida como ‘La Invencible’. Es de la época del Palacio del Infante Don Luis, por lo que se estima que tiene unos 250 años de edad. Además, mide 15 metros de altura, tiene una copa de 20 metros de diámetro y un tronco piramidal que se ramifica a cuatro metros del suelo y alcanza un perímetro de 4,10 metros.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.