-
El Plan cuenta con 452 vehículos terrestres, dos helicópteros y 5.000 toneladas de sal.
-
Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Guardia Civil y SUMMA 112 forman parte de él.
-
Recomendaciones para los madrileños que viven en zonas muy frías y apartadas.
La llegada del frío y la nieve ha llevado al gobierno regional a activar el Plan de Inclemencias Invernales 2015-2016, con el fin de tener todos los medios preparados para responder a situaciones de emergencia producidas por nevadas o temperaturas muy bajas. 1.548 profesionales, 2.614 voluntarios, 452 vehículos terrestres, dos helicópteros, 5.000 toneladas de sal y hasta 135.000 litros de salmuera están ya preparados.
El Plan cuenta con los recursos del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad: 1.288 efectivos, 363 vehículos, 2 vehículos pesados con adaptación para pala quitanieves y dos helicópteros. Además, hay 1.984 voluntarios disponibles y 15 vehículos quitanieves, gracias a la coordinación de 89 agrupaciones de Protección Civil.
Por último, 630 voluntarios y seis vehículos del Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias de Cruz Roja Española de Madrid, completan el dispositivo. En el Plan también participan Guardia Civil y SUMMA 112.
Además, se va a cuidar el estado de las red vial gracias a la Campaña de Vialidad Invernal, que supervisará los 2.572 kilómetros de carreteras de la región hasta el 30 de abril. Para este mantenimiento y limpieza se ha movilizado a 260 profesionales de manera permanente, 56 máquinas quitanieves y 16 retroexcavadoras; y se dispone de 5.000 toneladas de sal repartida en 29 silos y 13 naves de almacenamiento, junto a 10 plantas de fabricación de salmuera.
Recomendaciones ante posibles nevadas o mucho frío
El gobierno regional ha lanzado algunas recomendaciones, como parte de las medidas del Plan de Inclemencias Invernales, destinadas a los madrileños que residen en zonas especialmente frías y apartadas, y con el objetivo de evitar incidentes no deseados ante una posible fuerte nevada o temperaturas extremas. Entre otras cosas, se advierte de la importancia de tener disponibles medios alternativos de calefacción, cocinas tipo camping con provisión de gas, reservas de comida, linternas o velas y pilas, así como medicamentos en el caso de que en casa haya algún enfermo crónico o anciano.
Conviene utilizar el transporte público, y en caso de ser necesario coger el coche, estar muy pendiente de los comunicados de las autoridades, del estado de las carreteras y de las previsiones meteorológicas; llevar lleno el depósito de gasolina y revisar los neumáticos, frenos y el nivel de anticongelante; tener cadenas y procurar llevar mantas, una pequeña pala y el teléfono móvil con su cargador para poder comunicarse en cualquier momento.
En la conducción se recomienda circular a velocidad moderada y adecuada a la vía; acelerar y frenar suavemente; mantener la distancia de seguridad; ser muy precavido ante posibles placas de hielo; y seguir siempre las indicaciones de las autoridades.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook o retuitearnos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.