Inicio Madrid hoy Medio Ambiente Qué es y para qué sirve el Plan de Inclemencias Invernales en...

Qué es y para qué sirve el Plan de Inclemencias Invernales en Madrid

1208
0
temporal nieve filomena daños madrid castellana quitanieves
Foto: JavyGo (Unsplash)

Se trata de un dispositivo que pone en marcha el gobierno regional, este año con casi 6.000 efectivos y más de 700 vehículos, preparados para actuar en caso de situaciones meteorológicas extremas

Con la llegada del frío, se ha activado el denominado Plan de Inclemencias Invernales 2023-2024 en la Comunidad de Madrid, que estará vigente hasta el 30 de abril. Con él, se mantienen preparados todos los medios necesarios para responder de manera efectiva ante situaciones de emergencia producidas por nevadas o temperaturas muy bajas. En total, hay casi 6.000 efectivos, 767 vehículos, de los cuales 61 son máquinas quitanieves, y más de 5.000 toneladas de sal.

Como novedad, este año se incorporan tres cámaras de vigilancia en los puertos de La Hiruela, La Puebla y El Cardoso, con el fin de reforzar la vialidad invernal en la zona norte de la región. Se suman a las 27 que ya existían, dando lugar a 30 dispositivos. Asimismo, se incrementa el número de estaciones meteorológicas, que pasan de 23 a 27, incorporándose cuatro nuevas en la Cruz Verde, la Hiruela, Navacerrada y El Cardoso, con el objetivo de obtener una información más precisa sobre la climatología en tiempo real.

Plan de Inclemencias Invernales en Madrid
Foto: Comunidad de Madrid

La finalidad de esta estrategia es garantizar la seguridad en los 2.572 kilómetros de viales de titularidad autonómica, incluidos los 370 situados en cotas superiores a los 1.000 metros de altitud. Asimismo, se busca asegurar las comunicaciones entre los 85 municipios madrileños por encima de los 800 metros. Este año, se incorpora, de nuevo, la coordinación con la Estación de Esquí de Fondo del Puerto de Navafría, al haber reabierto su actividad.

Máquinas quitanieves y sal para evitar accidentes en carretera durante las nevadas y el frío extremo

En lo que se refiere a la red de carreteras, la región dispone de 271 efectivos, 59 máquinas quitanieves (57 de empuje y dos dinámicas), 16 retroexcavadoras, 91 vehículos de vigilancia, y 43 puntos de almacenamiento de sal con capacidad para más de 5.000 toneladas, junto a ocho plantas de fabricación de salmuera.

Tanto los vehículos encargados de despejar las calzadas como los 13 Centros de Conservación de Carreteras y el Centro de Coordinación e Información (CEOIN), conectados a su vez con el 112, están equipados con radio digital para mantener una conexión segura y facilitar la coordinación en situaciones de emergencia. El CEOIN está operativo las 24 horas del día durante toda la campaña para informar a los ciudadanos solo cualquier incidencia.

temporal nieve filomena daños madrid
Foto: JavyGo (Unsplash)

Además, el gobierno regional dispone de un protocolo de coordinación con los ayuntamientos, donde se establecen las prioridades que se deben atender ante posibles eventualidades. Por ejemplo, la actuación en vías con gran densidad de tráfico, el acceso a hospitales, centros de salud o núcleos de población urbana, así como puntos estratégicos o de especial importancia.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Más de 1.500 bomberos participan en el Plan de Inclemencias Invernales de Madrid

El Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid también moviliza recursos humanos y técnicos del área de Emergencias, con más de 5.700 personas y una dotación de 601 vehículos. Todo ello está coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, que se encarga de difundir los avisos de emergencias de interés para la población a través de las redes sociales.

Mientras, la Dirección General de Emergencias pone a disposición del Plan 1.580 bomberos profesionales y 451 vehículos de apoyo. Se suman dos helicópteros, uno de coordinación con base en Las Rozas, y otro de rescate, junto a una Unidad de Drones. Asimismo, más de 300 trabajadores del Cuerpo de Agentes Forestales estarán movilizados con 81 vehículos todoterreno.

Plan de Inclemencias Invernales en MadridDesde el año pasado, los vehículos de las brigadas forestales cuentan con 50 equipos de despeje de nieve con pala frontal y esparcidores de sal. En concreto, se trata de 25 bombas forestales pesadas y 25 ligeras, estas últimas, dotadas para una capacidad de hasta 300 kilos de sal.

Más de 3.000 voluntarios, también preparados ante posibles inclemencias invernales en Madrid

Por su parte, la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación aporta más de 300 profesionales. Entre ellos, se incluyen 182 de Madrid 112 en la sala de operaciones, dos vehículos quitanieves, una unidad de soporte vital básico y dos vehículos de logística. Además, coordina la actuación de 113 agrupaciones que aportan 2.930 voluntarios. A ellos se suman los otros 600 que aporta la Cruz Roja.

Igualmente, si fuera necesario prestar atención sanitaria de urgencias y emergencias, el Summa112 activaría y coordinaría los correspondientes recursos asistenciales de soporte vital básico o avanzado.

summa 112 nieve madrid

El Plan de Inclemencias Invernales de Madrid incluye la participación de algunas empresas madrileñas, que contribuyen a difundir las alertas y a aportar maquinaria pesada como retroexcavadoras.

Durante la campaña anterior, Madrid 112 activó el Plan de Inclemencias Invernales en nivel 0 en tres ocasiones, con una duración de 19 días. Mientras, los niveles 1 y 2 quedaron sin declarar. A partir de los avisos de la AEMET se realizaron 23 envíos masivos de información, alertando sobre fenómenos meteorológicos adversos, todos de nivel amarillo. Además, se atendieron 453 situaciones de emergencia a través de la aplicación My112.

Recomendaciones ante posibles nevadas o mucho frío

El gobierno regional ha lanzado algunas recomendaciones, como parte de las medidas del Plan de Inclemencias Invernales, destinadas a los madrileños que residen en zonas especialmente frías y apartadas, con el objetivo de evitar incidentes no deseados ante una posible fuerte nevada o temperaturas extremas. Entre otras cosas, se advierte de la importancia de tener disponibles medios alternativos de calefacción, cocinas tipo camping con provisión de gas, reservas de comida, linternas o velas y pilas, así como medicamentos en el caso de que en casa haya algún enfermo crónico o anciano.

Conviene utilizar el transporte público, y en caso de ser necesario coger el coche, estar muy pendiente de los comunicados de las autoridades, del estado de las carreteras y de las previsiones meteorológicas. Se aconseja llevar lleno el depósito de gasolina y revisar los neumáticos, frenos y el nivel de anticongelante; tener cadenas y procurar llevar mantas, una pequeña pala y el teléfono móvil con su cargador para poder comunicarse en cualquier momento.

En la conducción se recomienda circular a velocidad moderada y adecuada a la vía; acelerar y frenar suavemente; mantener la distancia de seguridad; ser muy precavido ante posibles placas de hielo; y seguir siempre las indicaciones de las autoridades.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.