Por primera vez, se celebra San Isidro sin conciertos ni gente en la pradera, pero con programación ‘on line’
Este San Isidro de 2020 va a ser el más atípico de la historia. Sin chulapos por las calles ni chotis, ni pradera ni conciertos, que es lo habitual el día 15 de mayo. Este año, se pasará en casa, por la cuarentena del coronavirus, pero ya hay actividades on line, como sucedió con la Semana Santa, el Día del Libro o el 2 de Mayo.
La Junta de Distrito de Carabanchel, zona donde se ubica la emblemática pradera del santo, ha organizado un programa especial. Así, se podrá disfrutar desde casa a partir de las 10 de la mañana del 15 de mayo de actividades en familia, con espectáculos para niños y adultos.
‘San Isidro en tu casa’ se verá exclusivamente a través de YouTube en el canal CarabanchelEnTuCasa. La junta de distrito compartirá información a través de sus redes sociales Facebook y Twitter: @JMDCarabanchel.
Espectáculos de San Isidro 2020 on line
Todos los espectáculos estarán disponibles a partir de la hora de la primera emisión y también a lo largo del fin de semana, los días 16 y 17 de mayo.
El clown, el circo y la música llegan de la mano de la compañía Fan Fin Fon con la pieza ‘Mestre Fufo Circoncherto’ el día 15 a las 10 h. Por la tarde, a las 19 h, la compañía La Tartana Teatro acerca a los más pequeños la ópera y los títeres con su divertida obra ‘Rossini en la cocina’.
Con ‘Madrid Castizo’, la Agrupación Castiza El Orgullo de Madrid ofrece zarzuela y chotis a las 11 h. Mari Pepa de Chamberí hará un homenaje a San Isidro con las canciones más tradicionales del Madrid castizo a las 18 h.
Consulta los actos religiosos de este San Isidro 2020
Por su parte, el Museo de San Isidro hace un recorrido on line por la historia, vida y leyenda del patrón de Madrid, a través de la exposición Visitando mi colección.
Medalla de oro
Como todos los años, el Ayuntamiento de Madrid concede la Medalla de Honor de San Isidro. Este año ha recaído en el pueblo de Madrid «en reconocimiento a la responsabilidad y solidaridad de todos en los momentos más críticos y desesperanzadores de la pandemia de la COVID-19».
El acto será mañana, día de San Isidro, en una ceremonia que se celebrará en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Se encargará del pregón el escritor Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en el que se explicarán los motivos por los que se concede este galardón.
Esta concesión se ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos municipales en una sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento celebrada esta mañana en el Palacio de Cibeles.
Chotis, rosquillas y adornos en los balcones para San Isidro 2020
En este San Isidro en cuarentena son muchas las propuestas que circulan por la red, como la de no dejar de elaborar nuestras propias rosquillas, típicas de la festividad, o la de adornar los balcones -esos escenarios tan protagonistas en estos días- para la ocasión.
Pero también nos animan desde la Asociación de Pasteleros de Madrid a adquirir las Rosquillas Artesanas del Santo, que se venderán en las pastelerías de la Comunidad de Madrid. Se comercializan en cuatro variedades: Tontas, Listas, francesas y de Santa Clara.
Este año, los valores de calidad que defiende la asociación son el cumplimiento de la normativa técnico-higiénico-sanitaria vigente. Estará presente en la venta directa en las pastelerías artesanas y en la venta a domicilio, según aseguran desde ASEMPAS (Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid).
Tampoco faltará la música. El chotis es lo que invade esta fiesta y en torno a él han surgido propuestas originales y modernas como la de Zalin, artista, productor musical y joven director creativo de Madrid. ‘Chotis’ es una deconstrucción del mítico chotis ‘Madrid’ adaptada a los nuevos tiempos, que se estrena esta noche a las 00:00 horas.
El videoclip muestra a un artista con chulería flasheado por la complicidad de la cámara mientras desarrolla un discurso personal frente a lo que vive (o vivía en tiempos de no confinamiento) el joven director creativo.
Menús solidarios
La ONG Mensajeros de la Paz, con el padre Ángel a la cabeza, ha organizado un reparto solidario de cocido entre los más afectados por la crisis de la Covid-19 en la Iglesia de San Antón (calle Hortaleza).
El cocido, que vuelve a ser donado por el restaurante Shukran, se repartirá en 200 menús a las puertas de la iglesia de 13 a 14 horas. Pero se hará con todas las medidas de seguridad, como ha asegurado el padre Ángel: «Distancias de seguridad, guantes y mascarillas y sin penetrar en el templo».
El cocido se destina a los usuarios habituales de los desayunos de la iglesia de San Antón y de las cenas de los restaurante Robin Hood. También se ofrece a las familias que más precariedad están sufriendo y que están acudiendo al banco de alimentos de La Fundación Mensajeros de la Paz, que ha abierto sus comedores sociales (Tel. 913645112 o e-mail: fundacion@mensajerosdelapaz.com).
San Isidro Labrador
Cada 15 de mayo Madrid se viste con sus mejores galas para celebrar la fiesta de San Isidro, la festividad del patrón de la ciudad, que nació en Madrid en 1080 en la actual calle de Las Aguas, en La Latina.
San Isidro dedicó su vida a los demás y se le atribuyen más de 400 milagros, razón por la que el Papa Paulo V expidió el certificado para su beatificación un 15 de mayo de 1619. A partir de entonces los castizos se acercan todos los 15 de mayo a la pradera de San Isidro a bailar chotis y a comer las típicas rosquillas.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.