Las fiestas navarras llegan al barrio de San Fermín, en Usera
Coincidiendo con las tradicionales fiestas de San Fermín en Pamplona, se celebran también en Madrid, en el barrio que lleva el nombre de ese patrono, ubicado en el distrito de Usera. Tras los festejos del distrito, ahora llegan, del 7 al 10 de julio a las calles de San Fermín, numerosas actividades diseñadas para todos los públicos.
Tras dos años sin poder celebrarse debido a la pandemia de la Covid-19, este 2022 por fin regresan para honrar al Santo y Patrón San Fermín y compartir una de las fiestas más populares en el distrito de Usera, las de barrio de San Fermín. Procesión, limonada, cena vecinal en la avenida de San Fermín y pañuelos rojos en honor al Santo, acompañarán a los vecinos estos días, junto con actividades de todo tipo: musicales, culturales, deportivas e infantiles.
El viernes tiene lugar el pregón y homenaje con la Placa de reconocimiento que se entregó en las Fiestas 2019, así como el chupinazo acompañado de la fiesta Holi de polvos de colores, a las 20 horas. Se cierra el día con una cena vecinal amenizada por la Charanga Tarambana en la avenida San Fermín y conciertos de grupos del barrio, en el escenario colocado en la misma vía.
Actividades para los más pequeños
Sábado y domingo hay actividades durante toda la jornada. Juegos infantiles, exhibición de bomberos el sábado a las 13 horas, el musical Aladdin en el auditorio del Parque Lineal del Manzanares, juegos de agua y otra cena vecinal, amenizada por una orquesta.
El domingo se remata la celebración con una gymkana por la igualdad, en la avenida de los Fueros, encierros infantiles, degustación de migas y concierto. Finaliza este peculiar San Fermin en Usera Madrid con los fuegos artificiales alrededor de las 12 de la noche, el popular cántico ‘Pobre de mí’ y la fiesta de la espuma.
Además, se han preparado dos actividades medioambientales. Un taller de creación de brazaletes y elementos reflectantes para ciclistas tiene lugar el sábado 9 de julio, y una senda guiada por el parque, el domingo 10.
San Fermín también en el centro de Madrid en forma de ajedrez
Además de la celebración en el barrio de San Fermín (Usera), Madrid acogió, el domingo 3 de julio, una actividad relacionada con estas fiestas. Se trata de la segunda edición del Encierro del Ajedrez ‘sanferminero’, como parte del Festival Cultural Online San Fermín Mundial, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona.
Así, 60 partidas simultáneas se convocaron en el Paseo de Recoletos con el chupinazo inicial, a las 11 horas. Hubo seis grandes maestros y la presencia de Magnus Carlsen y Judit Polgar, considerados los mejores ajedrecistas del mundo. Los conocidos Rey Enigma y los presentadores online El Divis y Pepe Cuenca disputaron esas partidas, que mantuvieron la estética ‘sanferminera’: los ajedrecistas portaban unos cuernos de plástico a modo de toros y los jugadores, como corredores del encierro, llevaban pañuelos rojos al cuello.
El año pasado se organizó el primer Encierro del Ajedrez, con seis ajedrecistas de alto nivel jugando 80 partidas simultáneas a lo largo del recorrido del encierro, desde la cuesta de Santo Domingo hasta la Plaza de Toros, de Pamplona.