Acceso gratis todos los sábados durante dos horas a las exposiciones temporales del Museo Thyssen-Bornemisza; consulta otras opciones para visitarlo también sin coste
Siguiendo la estela del Museo del Prado y su iniciativa ‘El Prado de Noche’, otro museo de Madrid, el Thyssen Bornemisza, se unió en 2023 al proyecto de abrir sus salas, en este caso, todos los sábados por la noche gratis (en el Prado es uno al mes), incluyendo además algunos días sesiones de DJ’s para amenizar la velada.
La propuesta se llama ‘Noches del Thyssen’ y permite el acceso a las exposiciones temporales de sus salas de las plantas baja y -1, durante dos horas, entre las 21 y las 23 horas, hasta completar el aforo. En periodos entre exposiciones, la que se mantiene abierta en ese horario es la colección Carmen Thyssen.

Otros días de acceso gratis al Museo Thyssen Bornemisza
El Museo Thyssen Bornemisza mantiene su compromiso con la accesibilidad y la inclusión, ofreciendo diversas oportunidades para disfrutar de sus colecciones y exposiciones sin costo, además de los sábados noche gratis.
En 2024, alrededor de 250.000 personas visitaron el museo de forma gratuita, lo que representa un 26% del total de visitantes. A través de iniciativas y colaboraciones, el museo busca acercar el arte a distintos sectores de la sociedad.

- ‘Lunes Mastercard’: desde 2013, gracias a un acuerdo con Mastercard, se establecieron estos lunes que permiten el acceso gratuito de 12 a 16 h. Durante este horario, los visitantes pueden recorrer tanto la colección permanente y la colección Carmen Thyssen como las exposiciones temporales de las plantas 1 y -1. Además, la tienda-librería y la cafetería del museo permanecen abiertas en el mismo horario.

- Dos fechas de acceso libre: el 12 de octubre, con motivo del Día de la Hispanidad, y el 18 de mayo, en la celebración del Día Internacional de los Museos.
- De forma permanente, el museo ofrece acceso gratis a menores de 18 años, personas desempleadas, personas con discapacidad del 33% o superior (y un acompañante), docentes en activo, titulares del Carné Joven y familias numerosas con ciertas condiciones.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.