Esta propuesta innovadora para acercar el enoturismo a todos los madrileños y visitantes regresa el 12 de junio
Los amantes del vino tienen ahora la oportunidad única de descubrir los productos vinícolas con Denominación de Origen de Madrid, a través de una ruta en tren: la Ruta del Vino en Cercanías, un recorrido único que permite conocer la riqueza vinícola de Colmenar de Oreja, una de las localidades más emblemáticas de la D.O. Vinos de Madrid. Arrancó el pasado 13 de marzo y se repite los segundos jueves de cada mes, siendo el próximo el 12 de junio.
Gracias a una colaboración entre la Comunidad de Madrid, RENFE Cercanías y Madrid Enoturismo, la Ruta del Vino en Cercanías lleva a los participantes a conocer tres de las bodegas más representativas del municipio, en visitas programadas. Las próximas salidas serán los días 12 de junio, 10 de julio, 21 de agosto, 11 de septiembre, 9 de octubre y 13 de noviembre.
Esta Ruta del Vino a Colmenar de Oreja promete un paseo por un municipio que está considerado la Ciudad del Vino de la Comunidad de Madrid -cuenta con la mayor concentración de bodegas urbanas- y cuyo conjunto histórico está declarado Bien de Interés Cultural.
En Colmenar de Oreja se fusiona la tradición vinícola con la belleza de su paisaje y la riqueza de su patrimonio histórico, una unión de historia, arquitectura y sabor de los Vinos de Madrid. Además, en esta ciudad se celebra la XXIII Feria del Vino, en la Plaza Mayor, los días 24 y 25 de mayo.
Itinerario de la Ruta del Vino a Colmejar de Oreja
La ruta comienza en la Estación de Atocha, desde donde los viajeros toman un tren con destino a Aranjuez a las 09:42 h.
Desde allí, un autobús los traslada a Colmenar de Oreja, acompañados por personal del Ayuntamiento, para iniciar un recorrido guiado por tres de sus emblemáticas bodegas:
- Bodegas Jesús Díaz e Hijos (11:15 h – 12:45 h)
- Bodegas Peral (13:00 h – 14:30 h)
- Bodegas y Viñedos Pedro García (16:30 h – 18:00 h)
El regreso está previsto alrededor de las 19 h, después del traslado en autobús a la Estación de Aranjuez.
La Ruta del Vino en Cercanías es una iniciativa que busca fomentar el turismo de proximidad, ofreciendo una alternativa sostenible, segura y accesible para los aficionados al enoturismo. Con un precio de 35 € por persona (sin incluir comidas), las reservas pueden realizarse a través de la página web de RENFE (912320320).
Colmenar de Oreja: un encuentro con la historia, la cultura y el arte de la vinificación
A solo 60 km al sureste de la capital y a 65 Km de la ciudad de Toledo, en la meseta colindando con los ríos Tajo, Jarama y Tajuña, se encuentra Colmenar de Oreja. Este encantador lugar aguarda tesoros que van desde su patrimonio histórico hasta sus exquisito productos locales.
Colmenar de Oreja alberga ocho bodegas con tinajas centenarias, tradición familiar y secretos de la vinificación tradicional, todo ello catalogado con la prestigiosa Denominación de Origen Vinos de Madrid. Aquí se puede conocer el proceso de elaboración de estos vinos autóctonos desde su cultivo tradicional de viñedos y degustar la esencia única de sus uvas como la tempranillo y la malvar dando lugar a una amplia gama de vinos.
Más allá del enoturismo, este municipio se erige como una joya cultural con calles y plazas que datan de la conquista romana, un ejemplo es su Plaza Mayor donde se disfrutan de representaciones históricas que te transportan a otras épocas y se celebran festividades tradicionales.
Además, este destino nos brinda una experiencia gastronómica inigualable que se traduce en su producción agrícola diversa de aceites de oliva y productos de la Vega del Tajo de alta calidad.