Propuesta para descubrir todos los tipos de variedades de este dulce típico en varios establecimientos de la capital hasta el 20 de abril
Se acerca la Semana Santa y con ello las ganas de hacer planes para celebrar estos días festivos, y uno de los más originales es la ruta de las torrijas, una propuesta gastronómica en Madrid para aquellos amantes de este dulce típico y que quieran descubrir sus variedades. Desde las más tradicionales, con leche o vino, hasta las más originales, con chocolate o incluso frutos secos, se pueden disfrutar en este recorrido.
Para ello, el Ayuntamiento de Madrid, a través de su web Todo está en Madrid, ha lanzado un mapa donde se pueden ver las pastelerías, panaderías, puestos de mercado, bares y restaurantes de la capital en los que se puede disfrutar de este postre. Al tratarse de un dulce típico de Semana Santa solo se ofrece hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección.
Entre los establecimientos participantes se encuentran Viena Capellanes, Casa Salesas, Casa Baranda, Bodega de La Ardosa, Panadería Turris Eloy Gonzalo, Pastelería Formentor, Samba, Dpipo, Restaurante Casa Ricardo, Confitería El Riojano, Restaurante Taberna Casa Alberto, o Dantxari Taberna.

La ruta de las torrijas en Madrid, el dulce típico de Semana Santa
Las torrijas son el dulce tradicional de Semana Santa, que se prepara en cafeterías y en las casas en toda España, incluido Madrid. Nació como una forma sencilla de aprovechar el pan duro, pero ha ido evolucionado con el paso del tiempo hasta ofrecer hoy en día todo tipo de versiones, algunas muy originales. Es el caso de las que integran frutos rojos, chocolate, frutos secos o incluso cremas como los roscones.

En cualquier caso, la base de la torrija típica es una rebanada de pan empapada de leche y previamente aderezada con canela en rama, cáscara de limón o naranja. A continuación, se pone a calentar y se deja reposar. Otra opción es sustituir la leche por vino blanco, rebozarla con huevo y freirla en aceite. Seguidamente, se adereza con canela y se cubre de miel o de un jarabe de almíbar a base de azúcar.
En total, se prevé que las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid vendan alrededor de siete millones de torrijas solo durante la Semana Santa madrileña, según ha estimado la Asociación de Empresarios Artesanos de Pastelería de Madrid (ASEMPAS).
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.