Inicio Agenda Actividades Torrijas y limonada, la ruta más dulce en Aranda de Duero para...

Torrijas y limonada, la ruta más dulce en Aranda de Duero para esta Semana Santa

377
0
ruta en aranda del duero

Del 12 al 21 de abril, 18 establecimientos de Aranda de Duero, cuya Semana Santa es Fiesta de Interés Turístico Regional, ofrecen sus mejores versiones de torrijas y 27 bares y restaurantes, la tradicional limonada de vino

Las torrijas y la limonada vuelven a ser protagonistas en Aranda del Duero que, por cuarto año, rinde homenaje a su tradición gastronómica más dulce con la Ruta de la torrija y la Ruta de la limonada.

En plena Semana Santa, esta localidad burgalesa, Aranda de Duero, invita a vecinos y visitantes a disfrutar de uno de los postres más emblemáticos de la época, las torrijas, acompañado de su singular limonada de vino. Un plan muy dulce para disfrutar en familia o con amigos en Castilla y León.

torrijas y limonadaCuarta edición de la Ruta de la Torrija y la Limonada

Aranda de Duero es un destino con una fuerte identidad vinícola y gastronómica. Su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, atrae cada año a numerosos turistas que, además de disfrutar de sus procesiones, pueden deleitarse con los sabores más tradicionales de la gastronomía de la región.

La Ruta de la Torrija y la Limonada se ha consolidado como un atractivo añadido para quienes desean vivir esta festividad con todos los sentidos.

torrijas y limonadaEntre el 12 y el 21 de abril, un total de 18 establecimientos de Aranda de Duero ofrecen sus mejores versiones de la torrija, un postre que, aunque sencillo en su preparación, permite múltiples variaciones que sorprenden a los visitantes.

Elaboradas con pan empapado en leche aromatizada con azúcar, canela y limón, rebozado en huevo y frito hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro, las torrijas se sirven con azúcar, canela o miel, logrando una explosión de sabor irresistible.

torrijas y limonadaPero no hay torrija sin su inseparable compañera: la limonada de vino o también conocida como la limonada de Semana Santa. Así, en esta edición, se unen 27 bares y restaurantes de la localidad para ofrecer esta bebida típica de Semana Santa, elaborada con vinos tintos y rosados de la D.O. Ribera del Duero, mezclados con azúcar, cáscara de limón y canela, y dejados macerar durante días para potenciar su sabor.

Aunque su nombre pueda llevar a equívoco, esta limonada contiene alcohol y es una tradición muy arraigada en la zona que se acompaña de deliciosas torrijas.

ruta de la torrija y la limonadaUn destino con sabor y tradición

Más allá de su oferta gastronómica, Aranda de Duero es una ciudad con un gran patrimonio cultural y enoturístico. Ubicada a unos 160 km de Madrid, se puede llegar fácilmente en coche por la A-1 en poco más de una hora y media. Su casco histórico alberga joyas como la iglesia de Santa María la Real y sus famosas bodegas subterráneas, que conforman un laberinto de túneles con siglos de historia.

Quienes visiten la localidad en estas fechas no solo disfrutarán de las torrijas y la limonada, sino también de otros manjares típicos como el lechazo asado, la morcilla de Burgos y los vinos de la Ribera del Duero, que han convertido a esta localidad en un referente gastronómico de Castilla y León.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.