Inicio Gastronomía en Madrid Qué es y dónde se celebra la ‘Ruta de la cuchara’

Qué es y dónde se celebra la ‘Ruta de la cuchara’

1374
0
ruta de la cuchara

Evento gastronómico, que se celebra en Colmenar de Oreja el 16 y 17 de noviembre y que consiste en degustar tapas de cuchara típicas del lugar

El fin de semana del 16 y 17 de noviembre regresa la denominada ‘Ruta de la cuchara’ a Colmenar de Oreja, localidad situada al este de la Comunidad de Madrid. Se trata de un evento gastronómico que consiste en degustar tapas de cuchara típicas de la zona, acompañadas de vino, en ocho establecimientos singulares. El horario de ambos días es de 12 h a 16 h.

Los restaurantes y bares que forman parte de la ruta son (puedes localizarlos aquí):

  • Casa Neo (Calle San Juan, 1): sopas de ajo
  • La Cantina J. Mingo (Plaza del Arco, 5): garbanzos con bacalao
  • Taberneo (Plaza Mayor, 7): puches
  • Cava Nueva (Calle Cava, 9): pepitoria cava
  • Tomat’2 (Plaza Mayor, 22): callos caseros
  • Casa Bolsitas (Calle Arco, 29): olla de judías con morcilla y costillas
  • Bodegas Peral (Calle Bajada de las Monjas, 4): calamares con tomate y cebolla
  • La Encomienda de Oreja (Calle José Cortina, 12): fidefoie
  • Enoturismo Narciso (Calle Convento, 21): cuchifro

ruta colmenar oreja Una vez degustados todos los platos, los ruteros pueden escoger cuál es la mejor cazuela caliente.

¿Cómo se puede participar?

La forma de participar en la ‘Ruta de la cuchara’ de Colmenar de Oreja es sencilla y se puede hacer online. Cada visitante puede calificar las cazuelas degustadas según este sistema de votación:

  • Escanear el código QR: presente en el roll-up de cada establecimiento, el código dirige al sistema de votación.
  • Votar por la tapa favorita: evalúar cada tapa según su presentación, sabor, elaboración y cantidad.
  • Participar en el sorteo de premios exclusivos: cada voto es una entrada para ganar en el sorteo final. Cuantos más establecimientos se visiten y voten, más oportunidades hay de ganar!

Para participar en el sorteo, es imprescindible que los asistentes completen correctamente el formulario online con sus datos de contacto. Consulta aquí toda la información, así como los premios a los que puedes optar.

pueblos de madrid colmenar de orejaColmenar de oreja, referente en la cocina tradicional

Colmenar de Oreja es un referente en la cocina tradicional por sus sabores únicos. Uno de sus platos más famosos, que se puede degustar en la ruta, es la carne al desarreglo, un guiso de carne realizado lentamente al que se le añade vino blanco de Colmenar, cebolla, tomate triturado y gran cantidad de ajos.

Su nombre proviene de antaño, cuando las mujeres preparaban este plato mientras los hombres trabajaban en el campo. Dado que elaborarlo suponía gran cantidad de tiempo, a muchos les llegaba el aroma del guiso y se acercaban a probar algunos trozos, hasta el punto de que, cuando la mujer retiraba la olla al final de la mañana, se daba cuenta de que parte de su guiso había desaparecido. Y entonces, pronunciaba frases como ‘¡Pero qué desarreglo me habéis hecho!’. De ahí, el nombre del plato.

ruta de la cuchara

Esta es la sexta edición de la ‘Ruta de la cuchara’ en Colmenar de Oreja, que está organizada por la Asociación de Empresarios de Colmenar de Oreja (AECOL) y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento del municipio.

Este evento es una oportunidad para descubrir Colmenar de Oreja, una villa madrileña con una larga tradición culinaria y vitivinícola, rodeada de viñedos y paisajes de gran belleza.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.