Evento gastronómico, que se celebra en Colmenar de Oreja el 11 y 12 de noviembre y que consiste en degustar tapas de cuchara típicas del lugar
El fin de semana del 11 y 12 de noviembre regresa la denominada ‘Ruta de la cuchara’ a Colmenar de Oreja, localidad situada al este de la Comunidad de Madrid. Se trata de un evento gastronómico que consiste en degustar tapas de cuchara típicas de la zona, acompañadas de vino, en ocho establecimientos singulares. El horario de ambos días es de 12 h a 16 h.
Los restaurantes y bares que forman parte de la ruta son:
- Casa Neo: olla de judías.
- La Cantina J. Mingo: crema de puerro y calabacín con virutas de jamón.
- Tabernero: potaje.
- Cava Nueva: desarreglo al estilo Amador.
- Crescencio: pollo en pepitoria.
- Café de Checa: crema de calabaza con pipas de girasol.
- Tomat’2: callos caseros.
- Casa Bolsitas: judías con choco.
Una vez degustados todos los platos, los ruteros pueden escoger, depositando su voto en las urnas habilitadas en los establecimientos, cuál es la mejor cazuela caliente. Para la elección, hay que tener en cuenta la presencia, la calidad, la elaboración y la cantidad.
¿Cómo se puede participar?
La forma de participar en la ‘Ruta de la cuchara’ de Colmenar de Oreja es sencilla. Lo primero que hay que hacer es adquirir un itinerario en cualquiera de los establecimientos participantes o en el punto de inicio de la ruta. Seguidamente, se debe solicitar la tapa correspondiente a cada bar o restaurante, que tiene un coste de 4€. Se recomienda acompañarla de una copa de vino para realzar aún más los sabores.
Por cada establecimiento visitado, se recibe un sello que se coloca en el itinerario adquirido hasta completar toda la ruta. Todos los participantes entran en un sorteo de fantásticos premios que se celebra al finalizar el evento. Cuantos más sellos se tengan, más oportunidades hay de ganar.
Colmenar de Oreja es un referente en la cocina tradicional por sus sabores únicos. Uno de sus platos más famosos, que se puede degustar en la ruta, es la carne al desarreglo, un guiso de carne realizado lentamente al que se le añade vino blanco de Colmenar, cebolla, tomate triturado y gran cantidad de ajos.
Su nombre proviene de antaño, cuando las mujeres preparaban este plato mientras los hombres trabajaban en el campo. Dado que elaborarlo suponía gran cantidad de tiempo, a muchos les llegaba el aroma del guiso y se acercaban a probar algunos trozos, hasta el punto de que, cuando la mujer retiraba la olla al final de la mañana, se daba cuenta de que parte de su guiso había desaparecido. Y entonces, pronunciaba frases como ‘¡Pero qué desarreglo me habéis hecho!’. De ahí, el nombre del plato.
Esta es la quinta edición de la ‘Ruta de la cuchara’ en Colmenar de Oreja, que está organizada por la Asociación de Empresarios de Colmenar de Oreja (AECOL) y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento del municipio.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.