Inicio Distritos de Madrid Centro La lentitud en la construcción del carril bici de la Castellana genera...

La lentitud en la construcción del carril bici de la Castellana genera protestas

422
0
Primer tramo del carril bici de la Castellana

El Ayuntamiento se compromete a terminar el carril en esta legislatura pero no pone fechas y habla de compatibilidad con otras obras y presupuestos

Los retrasos del carril bici de la Castellana han generado protestas entre los ciclitas madrileños. Atrás quedó el compromiso de que estuviese terminado para la legislatura 2019-2023, y aunque el Ayuntamiento ha afirmado que se completará en esta legislatura, tampoco concreta fechas.

El concejal de urbanismo, Francisco de Borja Carabante, ha defendido los tiempos manejados señalando la baja demanda del tramo completado en abril de 2023. Aunque el aumento del uso ha sido del 27%, la demanda queda muy por debajo de las expectativas, que cifraban el aumento del uso de la vía en 3.000 ciclistas.

carril bici castellana metro santiago bernabeu
Foto: El Mirador de Madrid

Una demanda histórica que permanece inacabada cinco años después

El sueño, y viene de largo, era contar con un gran eje vertebrador que atravesase la ciudad desde Atocha hasta Plaza Castilla, con un total de 8 kilómetros pasando por la Castellana, el Paseo del Prado y Recoletos. La idea tiene décadas, ya la propuso Gallardón en 2008, y también aparecía en el Plan Director de Movilidad Ciclista, pero sin mucha fortuna… hasta que la suerte cayó del lado de los ciclistas en 2019.

Carril bici CastellanaTras la campaña lanzada por la asociación ‘Plataforma Carril Bici Castellana’, que reunió hasta 24.000 firmas para su causa (hoy en día tiene 45.000 en Change.org), y su posterior rechazo por el Ayuntamiento, la propuesta fue recuperada por la oposición. Una alianza de PSOE y Vox llevó al pleno el eje ciclista, y la moción salió aprobada con unanimidad, incluyendo al Gobierno de PP y Ciudadanos. El texto implicaba el compromiso de construirlo para esa misma legislatura, así como que se contemplasen las partidas presupuestarias correspondientes en los tres años siguientes.

El Ayuntamiento también se comprometió con el carril bici en los Acuerdos de la Villa de 2020, un documento con más de 300 propuestas para la reconstrucción de la ciudad tras la pandemia.

La obra se dividió en seis tramos, de los que el primero y mayor (un total de 2,2 kilómetros que conectan Plaza Castilla con Nuevos Ministerios), se completó en abril de 2023, cumpliendo con el plazo de ejecución y los 4 millones presupuestados.

Pero desde entonces poco más se ha hecho, y los retrasos en el carril bici de Castellana soliviantan a los ciclistas.

Un carril bici vacío y tímidos pasos adelante

Ya han pasado cinco años desde la aprobación del gran eje ciclista que atravesaría la Castellana, casi sin novedades de los restantes cinco tramos. El responsable, según el Ayuntamiento, sería la baja demanda del tramo ya construido.

El área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad cifró sus expectativas en que el número de viajes en bici aumentase en 3.000 viajes diarios en la vía.  El incremento ha sido de solo el 27%, 1.800 viajes más. Tampoco se llegó a la reducción esperada del 10% del tráfico rodado.

Estos son números que se ven como sustanciales pero por debajo de lo esperado. Además, el concejal afirmó que el compromiso era construir el primer tramo y analizar la demanda, y no impulsar todo el proyecto.

Manifestación de Pedalibre por el carril bici de la CastellanaEl diario ‘El Confidencial’ realizó un reportaje en el que efectivamente confirmaba la baja demanda del nuevo carril. Y recogía las explicaciones que daban ciclistas y habituales en la zona, referidos a la incomodidad provocada por las zonas de carga y descarga y las obras. Pero sobre todo, hablaban de la obligación de cruzar las rotondas con los mismos semáforos que los peatones. Este último obstáculo prolonga hasta los tres minutos el cruzar la zona, frente a los cinco segundos que tarda un coche.

En junio la asociación ‘Pedalibre’ convocó una ‘bicifestación’ para reclamar al Ayuntamiento que cumpliese con el compromiso con el carril bici. También acudió al defensor del pueblo, al que el Ayuntamiento contestó que finalmente se había empezado a redactar el segundo tramo, de 0,5 kilómetros entre Nuevos Ministerios y la glorieta Emilio Castelar.

Tan pronto como estuviese redactada sería aprobada y licitada. Y renovó su compromiso de completar la obra esta legislatura, aunque sin poner fechas por tener que ajustarse a otras obras y los presupuestos. 

«Respuesta muy imprecisa» y ausencia de partida en los presupuestos ante los retrasos en el carril bici de Castellana

Tras la noticia, ‘Pedalibre’ ha insistido en su insatisfacción. Afirman que la respuesta del Ayuntamiento es «muy imprecisa» y que supedita la construcción a otras posibles obras «de las que no se tienen noticia». Y señala con preocupación la ausencia de partidas presupuestarias en 2024 y 2025 para el carril de la Castellana o la subsanación de sus mejoras.

En anteriores ocasiones el Ayuntamiento ha argumentado que a menudo los carriles bicis van incluidos en obras de remodelación del área de Obras y Equipamientos. Por ello la ausencia de carriles bici con nombres concretos en el presupuesto no implica que no se estén construyendo. Varios medios han publicado que para 2024 solo se proyectó un tramo de carril bici de 400 metros, entre la Gran Vía de San Francisco y Puerta de Toledo.

También se debe tener en cuenta que una de las grandes noticias de los presupuestos de 2025 es el soterramiento del tramo final de la Castellana, una obra faraónica que podría ser la oportunidad para dar un importante empujón al carril bici.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.