
Hasta el 6 de enero, habrá cortes peatonales y de tráfico en el Centro, y alteraciones en el transporte
Con el inicio de la Navidad, comienzan las restricciones de acceso a personas y vehículos a varias zonas de Madrid para evitar aglomeraciones e incidencias. Como cada año, se ha desplegado un dispositivo policial especial, que comenzó el 28 de noviembre, con motivo del encendido navideño, y del Black Friday. Estará activo hasta la noche del 6 de enero de 2025.
Cuenta con un refuerzo mínimo diario de 450 agentes municipales, que se incrementan hasta cerca de 850 efectivos las jornadas con más afluencia. Desde ahora, se espera gran cantidad de personas todos los fines de semana, en el Puente de la Constitución, y el día anterior a Reyes, el 5 de enero. Además, se establecen operativos especiales para los días 30 y 31 de diciembre por las pre-uvas y Nochevieja, respectivamente.
El despliegue será reforzado por un total de 300 agentes de movilidad cada día para regular y gestionar el tráfico. Estarán ubicados en puntos claves para mantener un nivel óptimo de movilidad en la ciudad. Además, ampliarán su horario de servicio los días de mayor afluencia de público, hasta las 23 h.
El objetivo de todas estas medidas es mantener la seguridad ciudadana y vial, controlar la contaminación acústica y vigilar la venta de productos no autorizados durante estas fiestas navideñas.
Restricciones temporales de acceso esta Navidad en Madrid
La gran afluencia de personas en determinados lugares y días, sobre todo a partir de este puente, pueden provocar restricciones temporales en algunas calles y zonas, como ha sucedido en otras ocasiones. De hecho, el pasado 28 de noviembre ya se cortó el acceso a la estación de Sol por el encendido de luces.
Así, cuando se considere necesario, se limitarán los accesos a las calles de Preciados y Carmen y se fijará un sentido único peatonal. Una vez en el interior de ambas vías, los peatones pueden dirigirse a una o a otra a través de las calles transversales.
Consulta más información en la web del Ayuntamiento de Madrid.
- Calle Preciados. En caso de corte, solo se podría acceder a ella por la Puerta del Sol. Se cerraría el acceso por Callao y se desviaría a los peatones por la calle del Carmen.
- Calle del Carmen. Se podría entrar solo por Callao. Se cerraría el acceso por la Puerta del Sol y se desviaría a los peatones por Preciados.
En el caso de la plaza de Celenque, por Cortylandia, se redirigiría el flujo de personas hacia otras vías (Arenal, Mayor, etc.) y, en la calle Postas, se habilitaría únicamente el acceso a la plaza Mayor desde la calle Mayor.
Lo mismo podría suceder con cualquier otra zona céntrica en la que se considerara necesario. En todos los casos, son restricciones con carácter temporal que desaparecen tras finalizar el riesgo. Se establecerá, asimismo, una adecuada coordinación con los responsables de los servicios de Metro y RENFE, así como con Policía Nacional y SAMUR-Protección Civil. De esta forma, se podría cerrar la estación de Sol los días de más afluencia de 18 a 21 h.
Restricciones de tráfico esta Navidad en Madrid
Al igual que los cortes de acceso peatonales, se restringe el tráfico esta Navidad en Madrid, ante el aumento de vehículos en la capital, sobre todo en horario nocturno:
- Posibles cortes en Gran Vía (desde la plaza de España hasta su confluencia con la calle Alcalá), calle Atocha (desde la Glorieta de Carlos V hasta la plaza de la Provincia), calle Mayor (desde Bailén a Puerta del Sol), calle Segovia (entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada), calles Princesa, Ventura Rodríguez y los restantes viales perimetrales de la ZBEDEP Centro, plaza de la Independencia y sus viales aledaños y la calle Aduana.
- Cortes selectivos en los accesos de los vehículos procedentes de la A-5 por el túnel de la avenida de Portugal y por la M-30 hacia el centro de la ciudad.
- Los vehículos pesados tienen restringido el acceso a Gran Vía, hasta el 7 de enero.
- Se prohíbe el estacionamiento de todo tipo de vehículos en horarios y espacios concretos en sus calles aledañas.
- Especial atención a los lugares donde se celebran mercadillos o donde hay atracciones o instalaciones navideñas, así como en grandes zonas comerciales, sobre todo fines de semana, así como festivos y vísperas.
Entre las grandes zonas comerciales, se encuentran La Vaguada, Plenilunio, Islazul, Aluche, Sanchinarro, La Gavia, Príncipe Pío, Las Rosas, Gran Vía de Hortaleza, Méndez Álvaro y Plaza Río 2.
Por su parte, SAMUR-Protección Civil se ubicará en las zonas y días con más afluencia de público con ambulancias de soporte vital básico y avanzado, así como equipos a pie, bicicleta y moto.
Refuerzo del transporte público
Estos posibles cortes y desvíos de tráfico y peatonal llevan a reforzar el transporte público para facilitar el desplazamiento por la ciudad. Así, CRTM prevé aumentar la oferta de servicio en Metro hasta el 6 de enero en las líneas 1, 2, 3, 4 y 10 los días laborales y, en especial, los viernes y fines de semana, cuando se incluye también la 5. En concreto, incrementa el número de sus trenes entre las 10 h y hasta el cierre del servicio.
Por su parte, EMT aumenta su flota de autobuses en 20 líneas que atienden la movilidad en la zona centro de la ciudad: 1, 2, 6, 20, 31, 32, 35, 50, 51, 52, 53, 74, 133, 146, 147, 148, 150, E1, 001 y M1.
En lo que se refiere a Bicimad, hasta el 6 de enero, se encuentran cerradas las estaciones localizadas en las calles Tres Cruces, 7; plaza del Celenque, 1; calle Carretas, 8; calle Mayor, 6 y 16; plazas de Jacinto Benavente y La Provincia, 1; y calle Abada, 2.
Gracias. El corte de la A-5 nos puede puede perjudicar a mi marido y a mi, que accedemos a la M-30 desdela autovía para salir de nuestro domicilio, y no teníamos noticia. El artículo muy bien explicado y detallado. Enhorabuena a la autora.