Si eres amante de Benidorm o vas a viajar próximamente a la ciudad alicantina, te recomendamos este restaurante, que fusiona la tradición andaluza con la gastronomía mediterránea
Benidorm, un destino conocido por su ambiente vibrante, sus playas y rascacielos, y que es elegido por miles de madrileños todos los años para pasar sus vacaciones, disfrutar de un puente o incluso comprar una segunda residencia, también se distingue por una propuesta gastronómica diversa y atractiva, que incluye más de un restaurante.
Por eso, si tienes intención de viajar a la conocida como ‘Nueva York del Mediterráneo’, hoy vamos a proponerte un restaurante que no puedes dejar de visitar: la Taberna Andaluza. Este restaurante, que lleva más de 16 años ofreciendo lo mejor de la cocina andaluza en Benidorm, ha sabido enamorar tanto a locales como a turistas. Se encuentra en el centro de la ciudad, concretamente en la calle Esperanto, que une la emblemática Plaza Triangular con la popular Avenida Europa, en Levante.

En este artículo, te contamos su historia, lo que nos ha confesado su dueño, Pablo, y las claves de su éxito.
Una historia de raíces andaluzas y familia hostelera, en este restaurante de Benidorm
Pablo, el dueño de la Taberna Andaluza, no es un extranjero para el mundo de la hostelería. Criado en Benidorm, hijo de madre andaluza (Beas de Segura, Jaén) y con una familia que regentaba un bar en el Rincón de Loix, Pablo creció entre el bullicio de los bares, el jamón y los ‘pescaítos fritos’.
Aunque pasó una temporada trabajando en una constructora, la hostelería nunca dejó de llamarle la atención, y a los 33 años decidió dar el salto. “Cada vez que veía a un camarero con la bandeja, quería cogerla”, confiesa. Junto a su hermano, abrió la Taberna Andaluza en 2009 con el objetivo de «traer un pedazo de Andalucía a Benidorm», destacando la dieta mediterránea y poniendo un enfoque especial en el turismo nacional. “Quería que los ingleses fueran bienvenidos, pero no era mi prioridad como en el bar de mi padre”, explica.

Con el tiempo, la taberna se amplió, al quedarse libre el espacio contiguo, y aunque los inicios fueron complicados, con el apoyo de su hermano en la cocina, Pablo logró consolidar el negocio. Recuerda con humor los primeros días, cuando la falta de personal y experiencia hicieron que el restaurante se les llenara al atraer a una avalancha de clientes gracias a la publicidad en redes sociales y radio. “Fue un viernes de junio y nos desbordamos; faltaba personal y experiencia”, detalla Pablo entre risas.
La Taberna Andaluza: decoración que transporta a Andalucía y oferta con platos caseros
La Taberna Andaluza se distingue no solo por su carta, sino también por su ambientación. El local, que antes era un restaurante indio, fue transformado para ofrecer una experiencia única. Con rejas, albero en el suelo, vigas de madera y cuadros de toreros, cantaores flamencos y motivos de Semana Santa, la taberna tiene el aire de un auténtico patio andaluz.
“Quería que el cliente se sintiera en Andalucía”, dice Pablo. Así, la música típica y los detalles de la decoración logran que el comensal se vea transportado al sur de España, incluso estando en Benidorm.
La carta de la Taberna Andaluza ha evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las peticiones de los clientes. Ofrece platos como salmorejo, gazpacho andaluz, tortitas de camarón, cazón en adobo, flamenquines y lagrimitas de pollo, entre otros. Además, destacan las chacinas ibéricas de Huelva y una gran selección de quesos.
Desde 2016, Pablo dirige el restaurante en solitario, tras la salida de su hermano, y sigue cuidando con esmero todos los detalles del negocio. “La hostelería te tiene que gustar, si no, es esclava”, asegura.
La Taberna también ofrece menús del día, ideales para disfrutar de una comida completa con entrante, plato principal y postre, y menús para grupos, perfectos para celebraciones y reuniones. “Todo es casero, y la carta crece con lo que los clientes nos piden”, afirma Pablo, quien también ha incorporado platos que ha conocido en ciudades como Málaga o Cádiz.

La superación de la crisis y los retos de la pandemia
Como muchos otros establecimientos, la Taberna Andaluza sufrió los efectos devastadores de la pandemia de la COVID-19. Durante el confinamiento, Benidorm pasó de recibir 400.000 turistas en temporada alta a solo 70.000. La crisis sanitaria paralizó la actividad de miles de bares y restaurantes, y la Taberna Andaluza no fue la excepción.
El alquiler, los servicios y el género perecedero, que no aguantaba tres meses en congeladores, generaron pérdidas significativas. “Tenía las cámaras llenas de cara al Día del Padre y las Fallas, pero de un día para otro nos encerraron”, cuenta Pablo, quien lideró la lucha del sector como presidente de la Cooperativa de Bares y Restaurantes de Benidorm (ABRECA), participando en manifestaciones y exigiendo apoyo a las autoridades.

“Fue una época de impotencia, con desinformación, préstamos constantes y miedo al futuro”, recuerda. La reapertura trajo restricciones: cierres a las cinco de la tarde, mascarillas, aforos limitados y clientes temerosos. “La postpandemia fue igual de dura; la gente no venía”, dice. Pero, a pesar de los retos, la taberna logró superar la crisis, y en los últimos años ha vivido una recuperación espectacular, con afluencias récord en épocas como el verano y Semana Santa.
Claves del éxito, premios y digitalización en este restaurante de Benidorm
El éxito de la Taberna Andaluza radica en su enfoque cercano y honesto. Pablo destaca la humildad y la importancia de ganarse la confianza de los clientes, ya que “el verdadero beneficio es que el cliente repita y te recomiende”.
El restaurante ha cosechado premios como el 1º puesto del público en el ‘Tapa Fest’ del Benidorm Fest 2025, con su ‘flamenquín deluxe’. Además, patrocina al Club de Fútbol Benidorm y a equipos de vóley, lo que refuerza aún más su vínculo con la ciudad.

Pablo también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. La digitalización ha sido clave para la Taberna Andaluza, incorporando sistemas electrónicos en la gestión de pedidos, reservas online y presencia en redes sociales como Instagram y Facebook. La carta también se renueva anualmente, ofreciendo platos nuevos como el revuelto de migas de bacalao y torreznos.
La Taberna Andaluza, un lugar especial para todos
Con un público diverso, que incluye tanto residentes locales como turistas, la Taberna Andaluza se ha convertido en un lugar de referencia en Benidorm. Los turistas madrileños y vascos, que tienen segunda residencia en la ciudad, suelen ser clientes habituales, visitando el restaurante hasta tres veces por semana durante sus estancias. Los ingleses, aunque menos arriesgados a la hora de probar platos típicos, también disfrutan de la cocina de la taberna, especialmente de las hamburguesas de angus.

Pablo tiene claro que su restaurante no necesita expandirse. “Con uno es suficiente, es donde tienes que estar presente”, asegura. Así, la Taberna Andaluza sigue siendo un lugar donde la esencia de Andalucía y la gastronomía mediterránea se fusionan, ofreciendo una experiencia única en Benidorm.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.