Los sindicatos de Renfe y Adif alcanzan un acuerdo con el Ministerio y suspenden la huelga, que iba a afectar Cercanías, Media y Larga distancia de todo el país, tras
Renfe y Adif desconvocan la huelga anunciada para esta semana y retoman hoy lunes, 17 de marzo, sus servicios ferroviarios con total normalidad. Los sindicatos decidieron suspender los paros, programados para los días 17, 19, 24, 26, 28 de marzo, 1 y 3 de abril, después de intensas negociaciones con el Ministerio de Transportes, que finalmente ofreció garantías laborales claras.
Las movilizaciones, previstas para varias jornadas de marzo, pretendían protestar contra la cesión de las competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Los sindicatos alertaban del riesgo de traslados forzosos y pérdida de derechos laborales. Sin embargo, el acuerdo alcanzado ha despejado esas preocupaciones.
Según fuentes sindicales, el Ministerio se comprometió a garantizar la estabilidad laboral de todos los empleados afectados. También ofreció mantener sus actuales condiciones y ubicaciones.
Garantías laborales aseguradas: motivo por el que Renfe y Adif desconvocan la huelga
El pacto incluye la creación de una mesa de seguimiento, que vigilará la aplicación del acuerdo y resolverá cualquier posible incidencia. Asimismo, el Ministerio ha dejado claro que la transferencia de competencias no implicará ningún perjuicio para los trabajadores.
Así, los sindicatos, satisfechos con las garantías ofrecidas, decidieron suspender la huelga. Esto ha evitado trastornos a miles de pasajeros, que pueden utilizar el servicio ferroviario sin interrupciones.
Durante la mañana de hoy lunes, 17 de marzo, las estaciones han registrado la actividad habitual. Los trenes de Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad han circulado conforme a los horarios establecidos.
Jornada sin incidencias destacadas
Tanto Renfe como Adif han confirmado que no se han producido incidencias relevantes. Por su parte, el Ministerio de Transportes ha valorado positivamente la disposición al diálogo por parte de los representantes sindicales.
Además, el Gobierno ha subrayado su compromiso con un modelo ferroviario que respete los derechos de los trabajadores, garantizando estabilidad y seguridad jurídica.
Las partes han acordado mantener abiertas nuevas reuniones para perfilar los detalles del traspaso de Rodalies. También se ha acordado reforzar la comunicación entre sindicatos, Renfe, Adif y Generalitat.
El clima entre las partes, por ahora, es de cooperación. Sin embargo, los sindicatos han advertido que seguirán atentos para garantizar el cumplimiento de lo pactado.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.