Inicio Actualidad El reloj de la Puerta del Sol volverá a funcionar el 12...

El reloj de la Puerta del Sol volverá a funcionar el 12 de abril a mediodía

461
0
remodelación puerta del sol
Foto: El Mirador de Madrid

Este emblemático reloj está parado desde el 26 de marzo por tareas de mantenimiento

El reloj de la Real Casa de Correos -sede del gobierno regional de Madrid- en la Puerta del Sol, famoso por dar las campanadas de fin de año, ha dejado de funcionar temporalmente desde el 26 de marzo, a mediodía, y durante dos semanas ha permanecido parado, debido a una restauración de conservación, la más significativa de los últimos 30 años. Volverá a funcionar con normalidad el próximo sábado 12 de abril a mediodía.

La intervención forma parte de los trabajos periódicos de mantenimiento llevados a cabo por los relojeros responsables de su preservación. Sin embargo, en esta ocasión, la actuación es de mayor envergadura, para asegurar la precisión y durabilidad de esta obra maestra del siglo XIX. Se espera que, una vez concluidas las tareas de restauración, el reloj recupere su función con la exactitud que lo ha caracterizado durante más de 150 años.​

Reloj puerta del sol

Una intervención sin precedentes en tres décadas en el reloj de la Puerta del Sol, que lo ha dejado parado

La actual restauración es la más profunda de los últimos 30 años y aborda el desgaste acumulado por el paso del tiempo y el uso constante. Los especialistas han desmontado y revisado los engranajes, piñones y ejes de la sonería de las horas y los cuartos, asegurando que cada pieza funcione con la máxima precisión. El 26 de marzo a mediodía, las agujas se retiraron, marcando un momento histórico en el proceso de conservación.​

Esta intervención es esencial para prolongar la vida útil del reloj y garantizar que siga marcando las horas con la misma fiabilidad que lo ha caracterizado desde su instalación. Tras esta restauración, el emblemático reloj de la Puerta del Sol volverá a marcar las horas con la misma exactitud que lo ha convertido en un icono madrileño y nacional.​

remodelación puerta del sol
Foto: El Mirador de Madrid

La Comunidad de Madrid ha señalado que, aunque la detención temporal del reloj puede sorprender a ciudadanos y turistas, es un paso necesario para preservar este legado histórico. En dos semanas, cuando las agujas vuelvan a moverse, Madrid recuperará uno de sus símbolos más queridos y reconocidos en todo el mundo.​

Cuando vuelva a funcionar, lo hará ya con el nuevo horario de verano, un cambio de hora que se produjo en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo, cuando a las 2 a.m. los relojes se adelantaron una hora para marcar las 3 a.m.

Un símbolo con más de un siglo de historia

El reloj de la Puerta del Sol, diseñado por el maestro relojero José Rodríguez Losada en 1866, ha marcado el ritmo de la capital española desde entonces. Fue un regalo del propio Losada a la ciudad de Madrid, reemplazando al anterior reloj de la Casa de Correos, que presentaba constantes imprecisiones.

Desde su instalación, se ha convertido en un referente del tiempo en España y en el epicentro de la celebración de Nochevieja, donde miles de personas se congregan cada año para dar la bienvenida al nuevo año al ritmo de sus campanadas.​

A lo largo de su historia, este reloj ha resistido el paso del tiempo y ha sido testigo de acontecimientos trascendentales en la historia de Madrid y del país. Su mecanismo, de una precisión excepcional para la época, sigue funcionando gracias al esfuerzo de los relojeros encargados de su mantenimiento, quienes realizan revisiones periódicas para garantizar su correcto funcionamiento.

Puerta del sol reloj

Secretos y curiosidades del reloj de la Puerta del Sol, que ahora está parado

Alberga numerosas historias y curiosidades que lo han convertido en un emblema de la ciudad. Por ejemplo, antes de la instalación del actual reloj, existía otro que, debido a su imprecisión, fue objeto de burlas y críticas por parte de los madrileños. Este antiguo reloj, ubicado en la iglesia del Buen Suceso, se demolió en 1854, dejando a la Puerta del Sol Puerta del Sol sin un referente horario fiable.

Este famoso reloj de la capital, es testigo cada año de la tradición de tomar las doce uvas al ritmo de las campanadas. Dicha tradición, tiene sus raíces a finales del siglo XIX, cuando en 1909 se popularizó debido a un excedente de producción de uva. Además, desde 1894 se documenta que las familias madrileñas acomodadas despedían el año con uvas y champán al son de las 12 campanadas.

puerta sol
Foto: Comunidad de Madrid

Con esta restauración, se busca no solo preservar el mecanismo del reloj, sino también mantener viva la historia y tradiciones que giran en torno a él, asegurando que continúe siendo un símbolo de Madrid para las generaciones futuras.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.