Inicio Actualidad ¿Van a continuar los descuentos del abono transporte en 2025?

¿Van a continuar los descuentos del abono transporte en 2025?

3309
1
metro vagón

La Comunidad de Madrid los conserva, pese a que el anuncio de prórroga del Gobierno no sale finalmente adelante

Parecía que la incógnita sobre los descuentos en el abono transporte para este 2025 se había despejado, cuando, a punto de finalizar el 2024, el Gobierno central anunció que los prorrogaba hasta el 30 de junio de 2025, y de este modo, en Madrid se mantenía el 60% de descuento que se aplica desde 2022 (30% del Gobierno central y 30% de la Comunidad Autónoma). Sin embargo, la alegría para los ciudadanos ha durado poco, ya que finalmente el decreto ley que establecía esos descuentos no ha salido adelante.

Fue el 23 de diciembre cuando el Gobierno aprobaba la conocida como ley ómnibus, un conjunto de medidas que incluía las ayudas al transporte público, además de otras como la revalorización de las pensiones o la del Ingreso Mínimo Vital. Pese a que el decreto ley ya se puso en marcha desde ese momento, debía convalidarse en el Congreso de los Diputados ayer, 22 de enero. Y finalmente no ha obtenido el apoyo, por el voto en contra de PP, Junts y Vox.

abono transporte madrid Castilla-la mancha
Foto: Comunidad de Madrid

¿Qué va a pasar ahora, entonces, con estos descuentos en el abono transporte? Si el Gobierno central no encuentra otra solución -como está pidiendo la Comunidad de Madrid-, desde hoy el abono transporte dejaría de contar con esa reducción que, en principio, se había extendido hasta finales de junio de 2025. Los que estén ya comprados se podrán seguir utilizando, pero desde hoy no se van a poder comprar más con esos descuentos.

En Madrid, de momento se mantienen los descuentos del abono transporte

Esto es para la generalidad del territorio español. Sin embargo, la Comunidad de Madrid ha anunciado ya su postura: «Mantendremos de momento las tarifas actuales pese a la ‘irresponsabilidad’ del Gobierno central; los usuarios del transporte público madrileño van a seguir pagando exactamente los mismos precios que venían pagando hasta ahora».

metro de madrid

No hay fecha concreta de hasta cuándo durará esta rebaja asumida en solitario por la Comunidad de Madrid. Mientras tanto, el Gobierno regional reclama al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible «que cumpla con las aportaciones a las que se comprometió con las CCAA porque dispone de otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema«.

En cuanto a la gratuidad de los billetes para los usuarios frecuentes de ferrocarriles, Cercanías, Media Distancia y Avant, que también se había prorrogado, queda igualmente en interrogante. Al no haber salido adelante el decreto ley, solo se podrán utilizar durante el primer cuatrimestre de este año (hasta abril) los abonos ya adquiridos, aunque parece que la web de Renfe permite todavía comprarlos gratis.

remodelacion cercedilla-cotos tren

Qué precio tendrá de momento el abono transporte mensual en Madrid

En función de lo anunciado por la Comunidad de Madrid y hasta nuevo aviso, van a continuar aplicándose las mismas tarifas que reducen un 60% su precio habitual. En los títulos de 10 viajes, la rebaja es de un 50% y los jóvenes tiene una tarifa plana mensual de 20€. Estos son los precios con los descuentos:

  • Tarjeta Infantil (niños hasta 6 años). Gratuita.
  • Tercera edad (mayores de 65 años). Gratuita. 
  • Joven: 8€.
  • Zona A: 21,80€.
  • Zona B1: 25,40€.
  • Zona B2: 28,80€.
  • Zona B3 – C1/C2: 32,80€.
  • Zona E1: 44,20€.
  • Zona E2: 52,70€.
  • Tarjeta Azul: 4,3 €.

Los títulos de 10 viajes conservan su 50% de descuento:

  • Metro Zona A, EMT, ML1 y TFM: 6,10€.
  • Billete 10 viajes EMT con transbordo, y combinado metro: 9,10€.
  • MetroEste, MetroNorte y MetroSur: 5,60€.

descuentos abono transporte en Madrid

A esto se suman las reducciones adicionales para familias numerosas de categoría general, que cuentan con una rebaja del 20%, y para las que tienen condición especial, a las que se deducirá un 50%. En el caso de las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, el descuento añadido es del 20%.

¿Cómo quedarían los precios del abono transporte en Madrid sin los descuentos?

Si no se consiguen prorrogar los descuentos, los precios del abono transporte volverán a sus costes anteriores, es decir a los de antes de 2022. En este caso, los precios serían:

  • Tarjeta Infantil (niños hasta 6 años). Gratuita.
  • Tercera edad (mayores de 65 años). Gratuita. 
  • Joven: 20€.
  • Zona A: 54,60€.
  • Zona B1: 63,70€.
  • Zona B2: 72€.
  • Zona B3 – C1/C2: 82€.
  • Zona E1: 110,60€.
  • Zona E2: 131,80€.
  • Tarjeta Azul: 4,3 €.

metro begoña Obras en línea 10 de Metro

Títulos multiviaje:

  • Metro Zona A, EMT, ML1 y TFM: 12,20€.
  • Billete 10 viajes EMT con transbordo, y combinado metro: 18,30€.
  • MetroEste, MetroNorte y MetroSur: 11,20€.

La tarjeta multi, que tiene un precio de 2,50€ y una duración de 10 años, puede contener hasta tres tipos de títulos no personales, como billetes sencillos y de diez viajes de Metro y Metro Ligero. Esto permite que diferentes personas utilicen la misma tarjeta, así como pagar el viaje a los acompañantes que compartan el mismo recorrido.

Los descuentos en el abono transporte vienen de 2022

Los descuentos en el abono transporte de Madrid son producto de un acuerdo entre el gobierno regional y nacional. Comenzaron en septiembre de 2022, a raíz de la crisis por la guerra de Ucrania, y en un principio, iban a durar solo hasta el mes de diciembre de ese año, pero se alargaron para el primer semestre de 2023.

La Comunidad pagó entonces el 20% del abono mensual en enero, y a partir de febrero aportó un 30%, por lo que el transporte en la región quedó subvencionado en el actual 60%. Esta actuación iba a concluir el 30 de junio de 2023, pero finalmente se extendió hasta finales de ese año y, más tarde, durante todo 2024.

Rebajas previstas para el transporte en Madrid a lo largo de la legislatura

Independientemente de la prórroga de los descuentos estatales en el transporte público, el pasado mes de julio, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que a lo largo de la nueva legislatura se van a implantar nuevas rebajas en el transporte público.

Una de las más destacadas es la reestructuración de las zonas tarifarias que quedarían en dos: Madrid capital (A) y el resto de la región (B). La primera ya existe actualmente y la segunda unificaría las áreas B1, B2, B3, C1 y C2, pasando a tener un único precio, el de la B1. Esta iniciativa beneficia sobre todo a viajeros de los municipios de El Atazar, Bustarviejo, Cercedilla o Colmenar de Oreja.

descuentos abono transporte en Madrid

Desde el pasado 15 de marzo, los usuarios de Rivas Vaciamadrid, que hasta entonces pertenecían a la zona tarifaria B2, pasaron a formar parte de la B1, por lo que estos ya se acogen a los precios de esa área.

Otro de los objetivos en lo que al transporte se refiere, es establecer un precio único para el billete sencillo de Metro de Madrid de 1,5€, independientemente del número de estaciones que se recorran. Actualmente, para viajes que suponen más de 10 estaciones, el precio es de 2€. En el caso de las personas con discapacidad de grado igual o superior al 65%, viajarían de forma gratuita.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

1 COMENTARIO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.