Inicio Actualidad Así ha sido el mayor episodio de lluvias en Madrid de los...

Así ha sido el mayor episodio de lluvias en Madrid de los últimos 135 años

387
0
Inundaciones del río Manzanares en Madrid

Se recuerda que aunque la situación ha mejorado, aún quedan algunos días para volver a la normalidad

Parece que van terminando los peores días de lluvias registrados en la Comunidad de Madrid en los últimos 135 años y que han batido un récord histórico. Durante todo este episodio de inclemencias climáticas las inundaciones han sido las protagonistas, en especial, las provocadas por el desbordamiento del río Manzanares que han generado el cortes de algunas carreteras principales como la M-40 o la M-30.

En total, han sido 18 días de fuertes lluvias, pero se recuerda que aún no ha terminado el riesgo. Por el momento, el plan de inundaciones se ha reducido del nivel 1 al 0, sin embargo, aún quedan algunos días para volver a la normalidad, según aseguran desde los servicios de emergencias.

«Los desembalses siguen siendo importantes ante el deshielo que se va a producir en las próximas jornadas por la nieve acumulada en la sierra«, afirman. Por ello, se aconseja seguir manteniendo las precauciones en los cauces de los ríos y no pasar por las zonas balizadas.

récord de lluvias en MadridCasi 500 intervenciones por las fuertes lluvias en Madrid

El plan de inundaciones se activó el pasado 5 de marzo y desde ese día, se han gestionado 907 expedientes relacionados con la lluvia, las nevadas o el viento. Mientras, el cuerpo de Bomberos de la región ha realizado 488 intervenciones por inundaciones, retiradas de ramas o caídas de árboles. A pesar de ello, desde el gobierno regional aseguran que no ha habido ninguna incidencia de gravedad.

Durante todo este tiempo se ha hecho un seguimiento todos los días para analizar la situación de los ríos a través de un Centro de Coordinación Operativo Integrado, un Puesto de Mando Avanzado y un Comité Asesor.

récord de lluvias en madrid
Foto: El Mirador de Madrid

Por su parte, el Canal de Isabel II ha batido un récord, ya que los 13 embalses de la empresa pública registraron la mayor aportación de su historia el 8 de marzo. Ese día, con una media de 693,5 metros cúbicos por segundo se superaron los 667 contabilizados en enero de 1996. En total, los embalses recibieron solo durante esa jornada unos 59,9 hectómetros cúbicos de agua, el equivalente al consumo de dos meses de toda la región.

Sus 13 presas se encuentran ahora soltando agua para garantizar la seguridad hidrológica de estas instalaciones y regular el caudal entrante. Estas son: Pedrezuela, Navalmedio, La Jarosa, El Vado, Pinilla, Riosequillo, Puentes Viejas, El Villar, El Atazar, Navacerrada, Manzanares El Real, La Aceña y Valmayor. La información actualizada sobre los desembalses está disponible en la web del Canal de Isabel II.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.