La cocinera Helena Ballesteros nos ofrece cada semana las mejores recetas
Un rico potaje con mucho alimento que mezcla alubias con mejillones y arroz
Aunque no hace mucho frío estos días, siguen apeteciendo platos calentitos. Esta receta es perfecta para ello. Además los platos de potaje son muy apreciados en nuestra gastronomía y todas las variedades que podamos cocinar serán bienvenidas en nuestra mesa. Esta de arroz, alubias y mejillones es perfecta.
Podéis presentarlo de forma tradicional en un cuenco de barro. Pero también, si queréis darle un toque moderno, se puede ofrecer en copa, a modo de entrante o tapa. ¡Animaos a preparar este plato que no deja a nadie indiferente porque está muy rico!
¡¡Que lo disfrutéis!!
Tiempo de preparación del arroz con alubias y mejillones
- 1 hora 50 minutos
- Para 4 personas
Ingredientes para el potaje de arroz con alubias
- 150 g de arroz
- 800 g de mejillones
- 300 g de alubias
- 2 dientes de ajo
- ½ cebolla
- Una rama de apio
- Un manojo de perejil
- Una guindilla roja seca
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación de la receta
- En primer lugar, ponemos en remojo las alubias el día anterior.
- Ahora las escurrimos, las cubrimos de agua fría y las cocemos durante 1 hora hasta que estén tiernas.
- Mientras, lavamos y picamos el apio, pelamos y picamos el ajo y doramos todo en una cacerola con un poco de aceite.
- Trituramos la guindilla y las añadimos con las alubias y su agua reservando unas pocas.
- Salamos y cocemos 5 minutos a fuego bajo.
- A continuación, pelamos y picamos la cebolla.
- Lavamos los mejillones y los ponemos con la cebolla en otra cacerola con un hilo de aceite.
- Cuando se abran, retiramos la concha e incorporamos al caldo de las alubias con su líquido de cocción colado. Cocemos 5 minutos removiendo para mezclar sabores.
- Es el momento de triturar las alubias reservadas e incorporarlas a la cazuela.
- Ahora lavamos y picamos el perejil y lo espolvoreamos por encima.
- Para terminar añadimos el arroz y lo cocemos 15 minutos, añadiendo un poco de agua caliente si fuera necesario.
- Lo servimos todo caliente.
Una receta de Helena Ballesteros
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.