[box type=»shadow» ]La cocinera Helena Ballesteros nos ofrece cada semana las mejores recetas[/box]
El bacalao al pil pil procede de la cocina vasca
[dropcaps]L[/dropcaps]a receta que os presento hoy es muy tradicional de la cocina vasca, aunque el bacalao es un alimento muy común también en nuestra Comunidad. Es muy sencillo de preparar y la salsa pil pil se hace ligando el aceite con la gelatina que suelta el bacalao al freírse. El resultado es delicioso.
Desde siempre se ha preparado en una cazuela de barro, moviendo en forma de ochos el aceite junto con el bacalao. El nombre ‘pil pil’ viene del sonido que hace la cazuela al moverse para ligar el aceite.
Un truco para montar bien la salsa es ayudarnos de un colador. Si movemos el aceite con nuestro colador, en unos minutos tendremos una salsa perfectamente ligada.
¡¡Espero que os guste !!
[box type=»note» ]
Tiempo de preparación
- 20 minutos
- Para 4 personas
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 o 3 dientes de ajo
- 1 guindilla
- 4 tajadas grandes de bacalao[/box]
[box type=»success» ]
Preparación de la receta
- Cortamos los ajos y los ponemos a pochar junto con la guindilla en el aceite a fuego suave. Cuando estén dorados los reservamos aparte.
- Añadimos el bacalao y lo pochamos a fuego suave hasta que suelte la gelatina.
- Retiramos los lomos de bacalao del aceite y los reservamos.
- Con la ayuda de un colador ligamos el aceite hasta conseguir el pil pil. Tenemos que tener el aceite templado, si no, no lo conseguiremos. Le podemos añadir un poco de agua de la que suelta el bacalao en el plato para ligarlo mejor.
- Servimos los lomos de bacalao y napamos con el pil pil por encima. Decoramos con el ajo por encima y si queremos con un poquito de perejil.[/box]
Una receta de Helena Ballesteros
[box type=»warning» ]Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.[/box]