El nuevo espacio escénico en el Centro Cultural Daoíz y Velarde estrena el 15 de abril ‘La cenicienta’
El Centro Cultural Daoíz y Velarde tiene un nuevo espacio escénico, el Real Teatro de Retiro, dirigido a niños y jóvenes y gestionado por Teatro Real, que comienza su programación el 15 de abril. Este lugar se ha instalado en el rehabilitado antiguo cuartel de artillería situado en el recinto (calle del Alberche, 14).
El Real Teatro de Retiro nace con el propósito de convertirse en un referente que sirva de acercamiento y aprendizaje de las artes escénicas. Está dispuesto para albergar talleres, clases y actividades de danza, ópera y teatro para toda la familia.
Programas con centros escolares y actividades en el Real Teatro de Retiro
El nuevo escenario alberga el plan ‘El Real Junior’ donde se llevarán a cabo adaptaciones infantiles y juveniles de algunas de las obras del Teatro Real. Las representaciones vienen acompañadas de un programa didáctico para ampliar los conocimientos sobre estas.
Así, además de dirigirse a las familias, sirve para centros escolares, acercando el teatro a las aulas. El Real Teatro de Retiro busca, precisamente, aumentar su colaboración con colegios e institutos con la extensión del programa LÓVA. Esta iniciativa convierte a los alumnos en actores mediante clases y actividades a lo largo del curso.
El espacio del Centro Cultural Daoíz y Velarde también es la nueva sede de la Agrupación Musical Inclusiva, que se traslada desde el Teatro Real. Esta organización, compuesta por personas con discapacidad, busca potenciar el talento de sus integrantes en las artes escénicas a través de la formación y la interpretación. Las actividades de todo el año culminan con el concierto de fin de temporada que tiene lugar el 17 de junio.
Programación del Real Teatro de Retiro
La primera obra que aterriza en el Real Teatro de Retiro es la adaptación de ‘La cenicienta’. La representación tiene lugar el 15 de abril bajo la dirección de Guillermo Amaya y la actuación de siete jóvenes solistas procedentes de la Fundación de Amigos del Teatro Real.
La programación completa es la siguiente:
- La Cenicienta
- Funciones familiares: 15, 16, 22, 23, 29 de abril a las 11 y 13 h.
- Funciones escolares: 13, 14, 20, 21, 27, 28 de abril a las 10:30 y 12 h.
- Praga
- Funciones familiares: 6, 7, 13, 14 de mayo a las 11 y 13 h.
- Funciones escolares: 5, 11, 12 de mayo a las 10 y 12 h.
- Yo soy la locura
- Funciones familiares: 20, 21, 27, 28 de mayo y 3, 4 de junio a las 11 y 13 h.
- Funciones escolares: 19, 25, 26 de mayo y 1, 2 de junio a las 10:30 y 12 h.
- Parade, el circo de los valientes
- Funciones familiares: 10, 11, 17, 18 de junio a las 11 y 13 h.
- Funciones escolares: 8, 9, 15, 16 de junio a las 10:30 y 12 h.
- Festín musical en familia
- Funciones familiares: 5, 6, 7, 8, 9, 12, 13, 14, 15, 16 de julio a las 20 h.
Protestas por la inauguración del nuevo escenario
La inauguración del Real Teatro de Retiro, sin embargo, no ha estado exenta de polémica. Algunos vecinos han protestado, pues consideran que la cesión al Teatro Real es una «privatización encubierta», después de extinguirse el convenio entre la Junta de Distrito de Retiro y la empresa municipal Madrid Destino para la gestión del espacio.
Los colectivos vecinales consideran que ahora el centro cultural es de «uso exclusivo, privativo, elitista y comercial del Teatro Real», en lugar de pertenecer al barrio.