El principal socio del mercado gastronómico de la Galería Canalejas, Mad Gourmets, está en concurso de acreedores y han salido a relucir enfrentamientos entre propietarios y dudas sobre la rentabilidad económica del Food Hall
En el mundo del lujo, los fracasos también existen, y eso es precisamente lo que le ha pasado al nuevo centro comercial Canalejas, concretamente a su Food Hall de gastronomía, con su principal sociedad declarando la quiebra a comienzos de este mes.
Más de dos millones de pérdidas se han llevado por delante al que aspiraba a ser el gran escaparate del lujo gastronómico en Madrid, todo en medio del intento de venta de las propias galerías, y el enfrentamiento entre sus propietarios.

Mad Gourmets en Food Hall Canalejas: ¿Cómo quiebra en el mercado perfecto?
Food Hall Canalejas es un mercado informal de alta cocina, un lugar en el que comer de lujo, nunca mejor dicho, sin las formalidades de un gran restaurante y con precios algo por debajo. Aspiraba a tener hasta 20 puestos, de los que quedan abiertos algo más de la mitad, y ocupa más de 650 metros cuadrados.
‘Mad Gourmets’ era el socio clave en el Food Hall Canalejas, ocupando más de la mitad del Food Hall y la mayoría de sus puestos. La pregunta que se hace todo el mundo es: ¿Cómo puede ir mal un mercado gastronómico en pleno corazón de Madrid?
Las cifras de esta sociedad han ido en bajada constante. Ingresos de 24.300 € en 2021, pérdidas de 70.660 € en 2022 y finalmente pérdidas de entorno a los 700.000 €, tanto en 2023 como en 2024. Las cuentas responsabilizan sobre todo al alquiler del espacio, que supera el millón de euros.
Pero lo cierto es que también parece fallar el lado de los ingresos, pues el espacio no estaba muy transitado. Los elevados precios no han ayudado. El cierre de puestos ha sido un goteo constante, provocando críticas contra una gestión que no ha llegado a poner pie en pared hasta que la situación ha sido dramática.
La realidad es que actualmente está en concurso de acreedores voluntario, con el objetivo de conseguir un plan de viabilidad con el que reducir costes y seguir con la actividad. Pero son procesos difíciles y a nadie le gusta llegar a ese punto. Y sobre todo, nadie se explica cómo una oportunidad de negocio de tal calibre se ha convertido en un sumidero. Mientras hay puestos que siguen en funcionamiento, otros han echado directamente la persiana.
Galería Canalejas: una inversión millonaria que, tres años después, busca comprador
La Galería Canalejas es uno de los edificios más señeros de Madrid y, al contrario de lo que pudiera parecer, eso no siempre pone las cosas fáciles. Bautizada como ‘la manzana de oro’, probablemente por su ubicación entre Sol y el Congreso de los Diputados, también hace honor a su nombre por haber sido sede histórica del poder financiero.
Por sus dependencias pasaron desde el Banco Hispano Americano hasta Banesto, y la progresiva unificación del edificio narra una historia de poder y dinero, de fusiones bancarias.

Su penúltimo propietario fue el Santander y, con él, término su uso como oficinas, al trasladar todo su funcionamiento a la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte. El banco trató de vender la Galería en 2004. Pero no hay muchos compradores dispuestos a desembolsar cientos de millones de euros, y el edificio permaneció sin vender y sin uso ocho años, hasta 2012.
En esta fecha la OHL de Villar Mir pagó 215 millones de euros por el edificio, y comenzó la remodelación. El coste superó los 500 millones de euros.

Las obras ocuparon de 2014 a entre 2019 y 2021, lo que deja un total de 15 años de edificio Galerías Canalejas sin uso. El nuevo proyecto, polémica mediante por modificarse la protección de un edificio histórico para aumentar en altura y construir el sótano y aparcamientos, resultó en un espacio comercial de 15.000 metros cuadrados.
En él tienen presencia tiendas de máximo lujo, como Hermés, Cartier, Rolex, Saint Laurent o Louis Vuitton. Y compartiendo espacio el primer Hotel Four Seasons en España, un 5 estrellas con algunas de las habitaciones más lujosas de la ciudad y el restaurante del chef Dani García en la azotea.
Nuevo intento de venta: hasta 1.000 millones por la galería
A pesar de la ambición de la reforma, los ingresos no parecen ser los esperados. OHLA está necesitada de liquidez y cargada de pasivos, así que lo primero en lo que ha pensado es en vender las Galerías Canalejas en las que tanto dinero han invertido.
En 2017 ya vendieron el 50% a Mark Scheinberg, fundador de ‘Pokerstars’ y con el que han llegado a juicio, acusándolo de abusos en la gestión, tales como la exigencia de ingresos mínimos a percibir. Ahora quieren vender su participación restante.
Todo se complica finalmente por el valor a exigir para la venta. Las cifras bailan entre las distintas fuentes que pueden consultarse, pero la idea viene a ser que desde OHLA hay quien estaría valorando el total de la galería entre los 800 millones y los 1.000 millones de euros.
Probablemente el valor de mercado vaya por debajo de los 500 millones, con lo que podría cerrar la venta de su 50% entre los 200 y los 220 millones de euros. Eso, si encuentran un comprador. Y la quiebra de ‘Mad Gourmets’ en el ‘Food Hall Canalejas’ no ayuda.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.