Inicio Madrid hoy Educación Dos alumnos con discapacidad intelectual inician sus prácticas en Metro

Dos alumnos con discapacidad intelectual inician sus prácticas en Metro

567
0
prácticas personas discapacidad intelectual metro

Por primera vez, se realizan prácticas de este tipo en el Metro de Madrid

La inclusión de personas con discapacidad sigue dando pasos, y prueba de ello es el proyecto pionero que ha hecho posible las prácticas formativas de dos alumnos con discapacidad intelectual en Metro de Madrid. Es la primera vez, en la historia del suburbano, que se lleva a cabo una iniciativa de aprendizaje de este tipo.

Fruto de un convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Grupo Envera, el programa se dirige a personas con discapacidad intelectual que participan en los programas pedagógicos del Servicio de Formación e Inserción Laboral de Envera. El objetivo es promover su posterior inserción laboral y, por ende, su inclusión social.

prácticas personas discapacidad intelectual metroLas prácticas para personas con discapacidad intelectual se llevan a cabo en diferentes áreas de Metro

La formación de los dos jóvenes pioneros en este programa, Juan Felipe y Sonsoles, tiene una duración de tres meses y se está desarrollando en el recinto de Canillejas. Ambos poseen el graduado en Educación Secundaria y varios cursos, tanto dentro como fuera de Envera.

Por un lado, Juan Felipe se encuentra cumpliendo sus prácticas en el servicio de Logística. Se encarga del montaje de kits de mantenimiento, de realizar inventario, clasificar piezas, del empaquetado de productos de la tienda online de Metro, y del escaneo de albaranes.

Por su parte, Sonsoles acompaña a los trabajadores de Metro en el servicio de Salud Laboral, durante los test de reconocimiento médico. Les indica las salas y las pruebas que forman parte del proceso. También colabora en tareas relacionadas con el archivo de los expedientes médicos de los empleados.

tornos metro madrid futuristasCon la inauguración de la nueva sede de Metro, se espera que se incorporen otros cuatro alumnos a partir del mes de abril. Aunque aún se tienen que analizar los nuevos perfiles, la idea es que desempeñen sus labores en áreas auxiliares de la compañía vinculadas a la prestación de servicios internos.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

La consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán, ha aplaudido la iniciativa y ha comentado a El Mirador de Madrid que «la contribución de las personas con discapacidad intelectual es clave para construir empresas y comunidades inclusivas y sostenibles».

¿Qué otros programas de integración promueve Metro?

Metro de Madrid también desarrolla, desde hace años, el Programa L.A.R.A. (Línea de Apoyo para el Refuerzo de la Autonomía).

Se trata de un proyecto pionero en la apuesta por favorecer la integración social de las personas con discapacidad intelectual, a través de un modelo de transporte más inclusivo.

mascarillas metro

L.A.R.A. ofrece a estos viajeros las herramientas y habilidades necesarias para que utilicen Metro de manera segura e independiente.

Incluye acciones de formación de empleados y clientes, y de mejora de la información sobre el uso de la red de Metro. También cuenta con un programa de entrenamiento personalizado, gracias al cual más de 50 personas han mejorado su autonomía.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.