Regresan los pasos a las calles de la capital, desde el 11 (Viernes de Dolores) hasta el 19 de abril (Sábado Santo)
Las procesiones no pueden faltar en la Semana Santa de Madrid. Cada año, decenas de pasos recorren las calles de la capital acompañados por el tradicional redoble de tambores y trompetas. Una de las más especiales es la de la hermandad del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, que regresa por tercer año consecutivo. Suele portar una talla de Cristo llena de fotos de niños hospitalizados pidiendo que se cure su enfermedad.
Tiene lugar el 13 de abril, Domingo de Ramos, a las 17 h, por las calles del barrio del Retiro. En concreto, sale del Hospital del Niño Jesús en su puerta de al lado de la Casa de Cantabria, para continuar por la avenida de Menéndez Pelayo. Allí, realizará una parada en la Capilla del Hospital del Niño Jesús donde se encuentra expuesta la imagen del Santísimo Cristo de la Fé y la Salud.
A continuación, continuará su recorrido por las calles Alcalde Sainz de Baranda, Antonio Arias, Ibiza, y de nuevo por la avenida de Menéndez Pelayo, para regresar al hospital en su entrada por el mismo lugar que partió.
Recorridos y horarios de las procesiones de Semana Santa en Madrid
Las procesiones arrancan esta Semana Santa en Madrid el Viernes de Dolores, 11 de abril, y se suceden hasta el Sábado Santo, 19 de abril. Al día siguiente, el Domingo de Resurrección, se celebra la tradicional tamborrada en la Plaza Mayor, a las 13 h, que corre a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Zaragoza.
Los recorridos y horarios de las procesiones principales que recorren las calles de Madrid esta Semana Santa son:
11 de abril. Viernes de Dolores
- Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores
- Hora: 20 h.
- Recorrido: inicio y final en la Parroquia de San Raimundo de Peñafort.
- Cómo llegar: cercanías El Pozo (C2, C7 y C8).
- Cristo del Perdón y María Santísima de la Misericordia
- Hora: 19:30 h.
- Recorrido: inicio y final en la Parroquia de San Ramón Nonato.
- Cómo llegar: metro Puente de Vallecas (línea 1).
13 de abril. Domingo de Ramos
- Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita)
- Hora: 15:15 h.
- Recorrido: inicio en la catedral de la Almudena y final en la Iglesia de San Ildefonso y Santos Niños Justo y Pastor.
- Cómo llegar: metro Tribunal (líneas 1 y 10).
- Procesión del Silencio
- Hora: 15:30 h.
- Recorrido: inicio y final en la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.
- Cómo llegar: Antón Martín (línea 1).
- Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes)
- Hora: 17:30 h.
- Recorrido: inicio y final en la basílica pontificia de San Miguel (San Justo, 4).
- Cómo llegar: metro La Latina (línea 5) u Ópera (líneas 2 y 5, y ramal desde Príncipe Pío).
Más procesiones en Madrid a partir del Lunes Santo
14 de abril. Lunes Santo. Cristo del Camino y María Madre de las Delicias
16 de abril. Miércoles Santo
- Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos)
- Hora: 20:15 h.
- Recorrido: inicio y final en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen y San Luis Obispo (Carmen, 10).
- Cómo llegar: metro Sol (líneas 1, 2 y 3).
- Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza
- Hora: 19:45 h.
- Recorrido: inicio y final en la Parroquia de Santiago y San Juan Bautista.
- Cómo llegar: metro Ópera (líneas 2 y 5).
Procesiones del Jueves Santo
17 de abril. Jueves Santo
- Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su soledad
- Hora: 18 h.
- Recorrido: inicio y final en la iglesia de San Pedro El Viejo (Nuncio, 14).
- Cómo llegar: metro La Latina (línea 5).
- El Divino Cautivo
- Hora: 19 h.
- Recorrido: inicio y final en el Colegio Calasancio (General Díaz Porlier, 58).
- Cómo llegar: metro Lista (línea 4) y Diego de León (líneas 4, 5 y 6).
- Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena
- Hora: 18:30 h.
- Recorrido: inicio y final en la Colegiata de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37).
- Cómo llegar: metro La Latina (línea 5) y Tirso de Molina (línea 1).
- Jesús Nazareno y Santísima Virgen de la Soledad
- Hora: 20 h.
- Recorrido: inicio y final en la parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde (Oxígeno, 15).
- Cómo llegar: metro Villaverde Alto (línea 3).
El Viernes Santo tendrá el mayor número de procesiones en las calles de toda la Semana Santa en Madrid
18 de abril. Viernes Santo
- Santo Entierro y Santísima Virgen de la Soledad
- Hora: 20 h.
- Recorrido: inicio y final en la parroquia de San Andrés Apóstol de Villaverde
- (Oxígeno, 15).
- Cómo llegar: metro Villaverde Alto (línea 3).
- Jesús Nazareno de Medinaceli
- Hora: 19 h.
- Recorrido: inicio y final en la basílica de Jesús de Medinaceli (Plaza de Jesús, 2).
- Cómo llegar: metro Antón Martín (línea 1) y Sevilla (línea 2).
- Santísimo Cristo de los Alabarderos
- Hora: 19 h.
- Recorrido: inicio en el Palacio Real por la Puerta del Príncipe y final en la Iglesia Catedral Castrense.
- Cómo llegar: metro Ópera o Latina (línea 5).
- El Divino Cautivo
- Hora: 18:30 h.
- Recorrido: inicio y final en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena (calle Bailén, 10).
- Cómo llegar: metro Ópera (líneas 2 y 5).
- María Santísima de los Siete Dolores
- Hora: 19 h.
- Recorrido: inicio en la Catedral de la Almudena y final en la Parroquia de Santa Cruz (calle Atocha, 6).
- Cómo llegar: metro Tirso de Molina (línea 1) y Sol (línea 1, 2 y 3).
- Santo Entierro
- Hora: 21 h.
- Recorrido: inicio y final en la parroquia de Santa Cruz (Atocha, 6).
- Cómo llegar: metro Tirso de Molina (línea 1) y Sol (línea 1, 2 y 3).
- Procesión del Silencio
- Hora: 21 h.
- Recorrido: inicio y final en la Parroquia de San Sebastián Mártir de Carabanchel.
- Cómo llegar: Pan Bendito (línea 11).
El Sábado Santo, último día de procesiones antes de la tamborrada que pone fin a la Semana Santa en Madrid
19 de abril. Sábado Santo. La Soledad y Desamparo.
- Hora: 16 h.
- Recorrido: inicio y final en la iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Alcalá, 25).
- Cómo llegar: metro Sevilla (línea 2).
A ellas se suman las numerosas procesiones y pasiones vivientes que tendrán lugar en diferentes municipios de la Comunidad de Madrid, algunas de ellas declaradas de Interés Turístico Nacional y Regional. Asimismo, se puede asistir a conciertos de música sacra y realizar varias actividades a lo largo de estos días en la región.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.