La Casa Familias es un espacio en el que se integran todos los servicios de atención a las familias
La primera Casa Familias de Madrid, que finalizó sus obras en verano, ha sido por fin inaugurada y ya ha comenzado su actividad. El emplazamiento está ubicado en la calle San Enrique 16, en el distrito de Tetuán.
El proyecto nace como un espacio único en el que se unen los servicios de cuatro centros: una Casa Grande, un Centro de Apoyo para las Familias, un Punto de Encuentro Familiar y un Centro de Atención a la Infancia. Así, se podrá atender a los usuarios de forma integral.
Esta nueva tipología de equipamiento, que parte del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, transforma la atención a las familias que ofrece el Ayuntamiento. La Casa Familias tiene un funcionamiento diferente con respecto a los servicios que se vienen prestando, pues ahora están todos localizados en un mismo espacio.
Las nuevas instalaciones en la Casa Familias
Los trabajos de acondicionamiento para la primera Casa Familias de Madrid se han realizado sobre una superficie de 1.200 m², en la segunda planta del edificio. Con ello, se espera dotar de mayor eficacia la atención a las familias. Las obras que se han ejecutado en los últimos meses han consistido en la realización de nuevas divisiones interiores y en la adecuación de las instalaciones existentes a la nueva distribución.
La nueva Casa Familias cuenta con un equipo de 42 profesionales para la asistencia social de familias. En el Centro de Apoyo a las Familias se da apoyo psicosocial, orientación y asesoramiento para la resolución de conflictos familiares, mientras que la Casa Grande es un espacio de interacción abierta para familias de hasta cuatro años.
Por su parte, el Punto de Encuentro Familiar facilita el cumplimiento del régimen de visitas en familias que han sido separadas, y el Centro de Atención a la Infancia brinda atención especializada en menores.
Respuesta al incremento de situaciones de vulnerabilidad
El Ayuntamiento de Madrid ha reconocido que desde la pandemia se han aumentado el número de familias en situaciones de vulnerabilidad. De hecho, en 2022, se atendieron a 5.262 familias de un total 9.035 miembros que atraviesan esta situación. El proyecto, por lo tanto, nace para responder a esta problemática facilitando una atención integral.
También se pone a disposición desde el consistorio la Tarjeta Familias, un programa de prestaciones para necesidades básicas de alimentación e higiene. Las ayudas han llegado a un total de 60.000 personas con una subida presupuestaria de los 6 a los 19 millones de euros.
Madrid cuenta con 26 centros dedicados a atender las necesidades de las familias, en los 21 distritos. De ellos, siete corresponden a Centros de Apoyo a la Familia; doce a Centros de Atención a la Infancia; tres son Puntos de Encuentro Familiar y cuatro están destinados a acoger las llamadas Casas Grandes.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.