La primera cafetería municipal inclusiva en Madrid, Envera Gastro, se encuentra en Barajas y ya ofrece empleo fijo a cinco jóvenes con discapacidad
La integración laboral da un paso adelante en Madrid con la inauguración de Envera Gastro, la primera cafetería municipal inclusiva atendida por personas con discapacidad. El nuevo espacio, ubicado en el Centro Cultural Gloria Fuertes de Barajas (Av. de Logroño, 179), ha abierto sus puertas gracias al apoyo de la Junta Municipal de Barajas y la entidad social Envera, ofreciendo oportunidades reales de empleo y formación.
La apertura de Envera Gastro supone un hito en materia de integración social: cinco jóvenes con discapacidad ya han comenzado a trabajar en la cafetería con contrato estable e indefinido. No obstante, este es solo el primer paso de una iniciativa con mayor proyección.
Esta primera cafetería municipal también incluye un espacio destinado a la realización de prácticas en hostelería para alumnos del programa formativo ‘Cocina Formándote’ de Envera Gastro, facilitando su incorporación futura al sector de la hostelería.
Esta propuesta de modelo de gestión inclusivo no solo ofrece servicios de restauración, sino también un espacio de aprendizaje y visibilidad profesional para los colectivos vulnerables. La apertura de este nuevo punto de encuentro en Barajas ofrece entrada al público general y está siendo muy bien valorado por los usuarios del centro cultural como también de la clientela visitante.
Desde el Ayuntamiento, José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha destacado: «No entiendo la inclusión laboral como una obligación, sino como un motor de talento, creatividad y resiliencia«. Por su parte, el concejal del distrito de Barajas, Juan Peña, ha añadido: «Estas personas que antes podían sentirse invisibles ahora están siendo pilares fundamentales en equipos de trabajo«.
Envera: 48 años impulsando la inclusión laboral de personas con discapacidad
Envera es una entidad sin ánimo de lucro fundada hace 48 años por empleados de Iberia con hijos afectados por la discapacidad intelectual. Cuenta con la acreditación de transparencia de la Fundación Lealtad y atiende anualmente a más de 5.000 personas con discapacidad y sus familias. Además, ha obtenido el Premio del Ayuntamiento de Madrid a la Inclusión Laboral 2024, entre otros galardones, por su labor.
No solo llevan casi cinco décadas impulsando la integración laboral, sino que también brindan servicios fundamentales para el desarrollo personal y social de las personas con discapacidad.
Desde Envera se fomenta la atención temprana e infantojuvenil ofreciendo tratamientos a los niños de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo, o tienen riesgo de padecerlo. También ofrecen los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad puedan desarrollar una vida independiente en un piso supervisado y tutelado otorgando una grado de autonomía mayor en su día a día.
Además, cuentan con cuatro residencias diferentes en Madrid (Colmenar Viejo) donde actualmente se alojan más de 100 personas que reciben la atención especializada de un equipo multidisciplinar de médicos, psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales.
Con todo ello, buscan el desarrollo de las habilidades de los grupos más vulnerables con el fomento de actividades deportivas como maratones y partidos de fútbol, han creado Radio Terrícola para como actividad de ocio y aprendizaje, así como, una huerta dentro de un proyecto de agroecología y medio ambiente en colaboración con Amor de huerta.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.