El Mercado de productores Planetario se ubica en Arganzuela, junto al parque de Tierno Galván
Además del Mercado de productores que organiza la Comunidad de Madrid en Matadero todos los últimos fines de semana del mes (actualmente cerrado por la Covid-19), los madrileños pueden acudir a otro, el de Planetario, responsabilidad del Ayuntamiento. Este, que se ubica en Arganzuela igual que el de Matadero, regresa tras una difícil semana debido a la nieve y el hielo provocados por el temporal Filomena.
La 23ª edición de este encuentro entre productores y consumidores regresó tras la crisis sanitaria el pasado 15 de noviembre para ofrecer, como cada año, los productos madrileños todos los terceros domingos de mes en la cubierta de la avenida del Planetario. Concretamente se ubica bajo los techados de la avenida, esquina con calle Meneses, a pocos metros del IMAX y junto al parque Tierno Galván.
Participan 36 pequeños comerciantes cuya explotación se encuentre a menos de 120 kilómetros de la capital. Se trata de un mercado de cercanía que busca ofrecer productos de primera mano a los consumidores.
Como novedad, a partir de diciembre, el mercado aumentó su presencia mensual y se celebra ahora el primer y el tercer domingo de mes.
Próximas ediciones: domingos 24 de enero y 7 y 21 de febrero.
Horario de 10 a 15 horas.
Dificultades por el temporal
El temporal Filomena ha causado importantes daños a las empresas participantes, y también al espacio del Mercado, por eso se tuvo que anular el evento el domingo que correspondía.
La mayoría de los productores no han podido comercializar sus productos durante estos días pasados por falta de materia prima y dificultades en la distribución. Los agricultores del Mercado Planetario señalan que los principales daños están en los cultivos y en los invernaderos que se han derrumbado bajo el peso de la nieve.
A esto se suma, las bajas de animales como en el caso de Granja Colmenar pues han estado varios días sin poder llevarles comida. De hecho con la ayuda de los bomberos y de un helicóptero pudieron solucionar el problema de la alimentación de las vacas y terneras.
Dispuestos a superar estas situaciones extremas, el próximo domingo, 24 de enero, participarán de nuevo en el Mercado Planetario. En su oferta, como siempre, destacarán los productos de alto valor gastronómico para el fomento de una alimentación saludable y sostenible.
Acercar consumidor y productor
En los puestos, que se abren con todas las condiciones de seguridad e higiene obligadas por la crisis del coronavirus, se puede encontrar una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. El objetivo es mostrar a los madrileños el potencial alimentario de la región y recuperar la alimentación tradicional y el producto cultivado en proximidad.
La iniciativa nació como respuesta a la demanda de adquirir productos agroalimentarios directamente de los productores.
Se ofrecen, entre otros, aceites, carnes, hortalizas y verduras, frutas y zumos naturales, quesos, huevos, miel, dulces, conservas, pasta fresca y aperitivos. Además, se organizan otras actividades como jornadas temáticas, catas de productos, charlas gastronómicas y talleres de niños.
Los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.