-
La mujer madrileña infectada ya está recibiendo tratamiento y se encuentra en buen estado de salud.
-
En Cataluña, una infectada es una mujer embarazada, que está siguiendo el tratamiento en su casa.
-
En total, en nuestro país hay nueve casos diagnosticados: seis en Cataluña, uno en Madrid, otro en Murcia y otro en Salamanca.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad emitirá semanalmente el balance de casos de virus zika confirmados por el Centro Nacional de Microbiología. En este informe se encuentran recopilados el nuevo caso de una mujer infectada que reside en la Comunidad de Madrid. La mujer ya ha comenzado el tratamiento y se encuentra estable.
En total, hay nueve infectados por este virus, todos ellos tras haber viajado a zonas de infección, es decir, se trata de casos importados. Seis de los pacientes se encuentran en Cataluña, siendo uno de ellos una mujer en gestación; otro en Murcia; uno en Salamanca, y la mujer de Madrid. Todos ellos están bajo tratamiento y presentan buen estado de salud.
Hasta ahora, los casos diagnosticdos entran dentro de lo previsto por los epidemiólogos y no suponen un riesgo de propagación en nuestro país, ya que ninguno de los casos se ha contagiado en España.
Información sobre el virus y recomendaciones para los viajeros
El virus zika se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas suelen ser leves (febrícula, erupción cutánea, dolores articulares y musculares, cansancio…) y suelen durar entre 2 y 7 días. No hay vacuna para preveir las infecciones ni tratamiento específico disponible para enfrentarse y prevenir este virus. El zika es una enfermedad transmitida por los mosquitos de Centro y Sur de América y todavía no se ha diagnosticado ningún caso originado en España.
La gravedad del virus aparece cuando en la Polinesia Francesa y en Brasil se descubre un incremento de los casos de microcefalia en recién nacidos (perímetro cefálico menor de lo normal) y trastornos neurológicos que podrían estar relacionados con el zika.
El 1 de febrero, la Directora General de la Organización Mundial de la Salud declaró esta situación como una Emergencia Pública de Importancia Internacional.
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud
Desde la OMS se lanzan algunas recomenaciones para los viajeros que se dirijan a las zonas afectadas por el virus o bien regresen de ellas:
- Para los viajeros que se dirijan a zonas con presencia de virus Zika: usar repelente de mosquitos, llevar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, usar mosquiteros y usar permetrina para trata la ropa y el equipo.
- Para los viajeros que regresan de zonas con presencia de virus Zika: al llegar, consultar su estado con su médico, y si presentan alguno de los síntomas, descansar y beber mucho líquido. En el caso de que aparezca fiebre o dolores musculares, no tomar aspirina ni productos que contengan aspirina u otros fármacos antiiflamatorios, como el ibuprofeno.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook o retuitearnos.