La gala de cine iberoamericano otorga el Premio Platino de Honor a Eva Longoria por su trayectoria profesional, el 27 de abril en el Palacio Municipal de Ifema
Los Premios Platino vuelven a Madrid este 2025 por quinta vez, tras celebrarse el año pasado en Riviera Maya (México). Se celebran el domingo 27 de abril en el Palacio Municipal de Ifema y reconocen un año más el talento cinematográfico iberoamericano. En esta duodécima edición, el galardón de honor se entrega a la actriz, directora y productora Eva Longoria por su trayectoria profesional y por representar a la comunidad latina en la industria estadounidense.
Nacida en Texas (Estados Unidos), pero con orígenes hispanomexicanos, es conocida por sus papeles en ‘Beverly Hills, 90210’ o ‘Mujeres Desesperadas’. Durante más de 20 años ha realizado un arduo trabajo en Hollywood hasta convertirse en una actriz fundamental en la industria, destacando su labor para llevar a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos.

En 2023, visitó Madrid para presentar ‘Flamin Hot’, la película que supuso su debut en el cine y que cuenta la historia real de Richard Montañez, un conserje que afirma ser el inventor de los Flamin’ Hot Cheetos.
‘La infiltrada’ y ‘El Jockey’, favoritas en los Premios Platino 2025
Además del premio de honor, se otorgan 23 galardones a las producciones más sobresalientes en el cine y las series en español y portugués. La película con más opciones en los Premios Platino 2025 es ‘La infiltrada’. El largometraje español dirigido por Arantxa Echevarría acumula 11 nominaciones, convirtiéndose en una de las favoritas.
La siguiente película en la lista de las preferidas es la argentina ‘El Jockey’, de Luis Ortega, con 9 nominaciones. Ambas producciones optan al galardón de Mejor Película Iberoamericana junto a ‘Ainda estou aquí’ (Brasil y Francia), ‘El 47’ (España)y ‘Grand Tour’ (Portugal, Italia y Francia).
En lo que respecta a series, la colombiana ‘Cien años de soledad’, de José Rivera y Natalia Santa se encuentra en las más nominadas con ocho posibilidades de ganar algún galardón. Le sigue la brasileña ‘Senna’, de Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patricia Andrade. Las dos compiten por el Premio Platino a mejor miniserie o teleserie de ficción o documental contra ‘Cidade de Deus: A Luta Nao Para’ (Brasil) y ‘Como agua para chocolate’ (México).
Todos los nominados de los Premios Platino 2025 se pueden consultar aquí
En total, hay 44 películas y series nominadas de 16 países iberoamericanos en las diferentes categorías. Estas producciones se han elegido entre las más de 200 participantes en las fases previas de las nominaciones finales.
La gala de los Premios Platino será retransmitida por televisiones de toda Iberoamérica y en Estados Unidos, la mayoría de ellas, en directo. Mientras, en España puede seguirse a través de RTVE.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.