Inicio Agenda Actividades Premios 8M a mujeres por su lucha por la igualdad

Premios 8M a mujeres por su lucha por la igualdad

525
0
Jenni Hermoso premios 8M

El 4 de marzo se entregan los premios 8M a varias reconocidas mujeres, por sus historias de superación y su lucha por la igualdad

Hoy martes, 4 de marzo, se hace entrega de los premios ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’ por segundo año consecutivo, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M). Se otorgan a mujeres que son un ejemplo de superación y lucha por la igualdad, por sus vivencias cotidianas o extraordinarias, como la jugadora de fútbol Jenni Hermoso o la actriz y periodista luchadora por el albinismo, Patty Bonet.

La gala de entrega tiene lugar en la Fundación Ortega-Marañón (calle de Fortuny, 53) a las 10 h, y se trata de un acto cerrado al que asistirán solo autoridades e invitados. Sin embargo, el canal de Youtube de la Delegación de Gobierno en Madrid, encargada del evento, suele retransmitirla en directo o, sino, publicarla a posteriori para que se pueda ver al completo.

Día Internacional de la Mujer en MadridLas ocho galardonadas han sido escogidas por la delegación entre todas las candidaturas de mujeres que se presentaron el pasado mes de enero al abrirse la convocatoria. Es importante destacar que ninguna se ha propuesto a sí misma, sino que lo han hecho ciudadanos, asociaciones e instituciones.

¿Quiénes son las mujeres que reciben los premios ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’ este año?

La Delegación del Gobierno en Madrid ha decidido que los ocho reconocimientos de segunda edición de los premios ‘8M. 8 Mujeres, 8 Motivos’ se entreguen a:

Anuncio

Jennifer Hermoso

Deportista madrileña, nacida en el barrio de Carabanchel, jugadora de la selección española femenina de fútbol desde 2012, con la que se proclamó campeona del mundo en 2023. Precisamente, fue lo acontecido ese día lo que la hace recibir este premio. «El beso no consentido que le dio el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha puesto de manifiesto que su valentía y compromiso va más allá de los campos de fútbol«, aseguran desde la Delegación.

Su denuncia puso el foco en el consentimiento y evidenció que la tolerancia cero con las agresiones sexuales tiene que llegar a todos los estamentos y organismos de la sociedad. Esto le valió el premio Sócrates por su trabajo a favor de la igualdad en el fútbol durante la gala del Balón de Oro de este año.

Imagen de Jennifer Hermoso con la bandera de la Comunidad de Madrid. Foto: Real Federación de Fútbol de Madrid.
Imagen de Jennifer Hermoso con la bandera de la Comunidad de Madrid. Foto: Real Federación de Fútbol de Madrid.

Inés Hernand

La abogada y activista femenista, que recientemente ha presentado el Benidorm Fest, ha utilizado siempre su voz y plataforma para visibilizar la lucha por la igualdad de género. A través de su podcast ‘Saldremos Mejores’, junto a Nerea Pérez de las Heras, y su trabajo en programas como Gen Playz, ha impulsado debates feministas con un enfoque accesible, crítico y comprometido. Con su estilo directo y divulgativo, ha desmontado estereotipos, denunciado violencias machistas y amplificado voces de mujeres y disidencias.

Patty Bonet, otra galardonada en los Premios 8M

La actriz y periodista es conocida por su lucha por la visibilidad del albinismo que sufre. Nacida en Valencia, llegó a Madrid con el gran sueño de ser actriz. Poco a poco se ha ido construyendo un camino profesional frente a los prejuicios que consideran que las personas con discapacidad no pueden ser actrices profesionales. De esta forma, es ahora un ejemplo para niños que tienen esta misma condición y trabaja cada día para lograr hacer más inclusivo el mundo de las artes escénicas.

Patty Bonet Premios 8MMujeres en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

Se reconoce a María Marcos (Policía Nacional), la primera mujer en España en dirigir la Seguridad del presidente del Gobierno. Por parte de la Guardia Civil, la premiada es la cabo 1º Verónica Mateo García, actualmente Comandante de Puesto accidental de Cercedilla, por su trayectoria y su compromiso con la igualdad.

María Teresa Nieto

Vecina de Torremocha, fue concejala y representa a todas las mujeres que colaboran con la actividad festiva y cultural de su municipio. Implicada desde hace más de 40 años en todo lo relacionado con el pueblo, participa en la organización de todos los eventos y dedicada los veranos a preparar campamentos para niños y jóvenes.

Asociación Madres Solteras por Elección

Defiende un nuevo modelo de familia, y reivindica tener los mismos beneficios que las familias numerosas. Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro creada en 2007 por personas sin pareja que optaron por tener hijos por su cuenta y crear una familia monoparental. La asociación cuenta ya con casi 1.000 integrantes.

Soledad Maruga López

Se la reconoce por su proyecto sobre salud, en especial mental, desde la perspectiva de género. Se trata de la asociación Mujeres para la Salud, creada en 1987, en defensa de la salud y los derechos de las mujeres y para erradicar la violencia de género.

Carolina García Mundi

Es una periodista de El País que viajó a Afganistán en 2024 con Unicef para contar la realidad de las mujeres y las niñas afganas. Así, les da voz para que puedan contar al mundo sus historias. «Su reconocimiento es un homenaje a todas ellas, que jamás podrían presentarse a algo así«, declaran desde la Delegación.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.