Inicio Actualidad De ‘okupado’ a espacio público: autorizadas las obras de Prado 30 en...

De ‘okupado’ a espacio público: autorizadas las obras de Prado 30 en Madrid

351
0
Obras Prado 30 en Madrid

La antigua ‘Ingobernable’ será un espacio cultural y sanitario, tras las obras que comienzan en primavera de 2025 y terminarán, en principio, en verano de 2026

El edificio conocido como ‘La Ingobernable’, uno de los espacios ‘okupas’ más emblemáticos de Madrid, ubicado en Paseo del Prado 30, ya tiene fecha para su transformación en un espacio cultural y sanitario: las obras de remodelación comienzan esta primavera de 2025 y estarían, en principio, finalizadas en verano de 2026. El objetivo es poner a disposición del ciudadano este inmueble que estuvo ‘okupado’ entre mayo de 2017 y noviembre de 2019.

El edificio, con 3.397 metros cuadrados de superficie construida, se dividirá en dos espacios diferenciados. Por un lado, la Comunidad de Madrid solicitó la cesión parcial del edificio para implantar un centro de salud de 1.758 m², mientras que, por otro, el Ayuntamiento de la ciudad destinará los 1.638 m² restantes a un espacio cultural.

El proyecto de las obras de rehabilitación, gestionado por el Área de Obras y Equipamientos, cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros y será financiado en un 48 % por el Ayuntamiento de Madrid y en un 52 % por la Comunidad.

Cambios principales para rehabilitar el edificio

Los trabajos de Prado 30 incluyen varias intervenciones:

  • Refuerzo y consolidación de la estructura del inmueble.
  • Mejora de la accesibilidad y creación de nuevos núcleos de comunicación.
  • Recuperación del patio interior mediante la demolición de elementos añadidos.
  • Ampliación de la última planta para recuperar el espacio original.
  • Restauración de las fachadas protegidas.
  • Sustitución de carpinterías exteriores con materiales que mejoren el aislamiento térmico y acústico.
  • Puesta en valor del zaguán y la escalera imperial.
  • Eliminación de tabiquería, falsos techos e instalaciones para dejar el edificio preparado para su nuevo uso.

Esta reforma ha recibido el visto bueno de la Comisión Local de Patrimonio Histórico, asegurando que la intervención respeta la protección arquitectónica del inmueble.

Las obras de Prado 30, un proyecto conjunto del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

En un principio, cada parte, es decir Ayuntamiento y Comunidad, debían realizar su correspondiente obra, según el decreto de mutación demanial. Sin embargo, tras una evaluación del inmueble, se decidió abordar la obra de forma unitaria en la parte estructural y financiarla por ambas administraciones en proporción al espacio solicitado por cada uno de ellos.

Así, se ha concedido una ‘mutación demanial subjetiva’, aunque sin transferencia de titularidad a la Comunidad de Madrid y adscribiendo el edificio al distrito de Centro.

Proyecto Prado 30 en Madrid

La complejidad de la obra no es baladí. El edificio necesita refuerzos estructurales y cimentación y, una vez ejecutado este primer paso, hay que rehabilitar la envolvente y ampliar el edificio para poder dotar el inmueble con el equipamiento adecuado. No es una simple adaptación de un espacio sanitario y otro cultural.

Una vez finalizada la consolidación estructural, el Ayuntamiento ejecutará el proyecto del espacio cultural y la Comunidad la obra del centro de salud.

‘La Ingobernable’, su historia

El Centro Social Ocupado (CSO) ‘La Ingobernable’ fue durante dos años un lugar de  reunión y reivindicación para diferentes colectivos sociales, ‘okupado’ por ellos al estar abandonado. El 13 de noviembre de 2019, la Policía municipal procedió a ejecutar la orden judicial de desalojo y así se pudo empezar a dar luz verde al proyecto para recuperar este emblemático edificio y dotarlo de una función para el ciudadano.

Originalmente sede de la UNED y del Centro de Salud El Retiro, en 2015 fue cedido al arquitecto Emilio Ambasz para la construcción de un museo. Esta cesión, que se realizó sin concurso público, fue muy polémica, y el Colegio de Arquitectos denunció que el proyecto ponía en peligro la conservación del inmueble. Nunca llegó a concretarse, dejando el edificio vacío hasta 2017, cuando un grupo de activistas lo ocupó tras una manifestación bajo el lema ‘Madrid No se Vende’.

La Ingobernable edificioDesde entonces, ‘La Ingobernable’ fue un centro social feminista, ecologista y solidario, con más de 170 actividades mensuales, incluyendo conciertos, clases y cine autogestionado. El edificio llegó a albergar a 60 colectivos y fue clave en movimientos sociales como ‘Fridays for Future’ y el movimiento feminista, así como un símbolo de resistencia contra la especulación inmobiliaria.

El gobierno municipal de Manuela Carmena intentó desalojarlo en varias ocasiones, pero la movilización vecinal evitó la expulsión. Finalmente se hizo efectivo el desalojo en 2019 y ahora, seis años después, empieza a ver la luz su transformación.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.