A lo largo de los siglos, las plantas medicinales han demostrado ser una fuente invaluable de nutrientes y propiedades curativas que pueden mejorar significativamente la salud del cabello
Firmas cosméticas naturales como las andaluzas Di Oleo y Dalire, cuentan en sus formulaciones con el gran poder de las plantas medicinales, ofreciendo una solución natural y eficaz para el cuidado del cabello.
Cada uno de estos ingredientes aporta del cabello, haciéndolo más fuerte, brillante y resistente: «Nuestros champús nutritivos, por ejemplo, tienen en el abedul uno de sus ingredientes más importantes, ya que es un gran estimulante para el cuero cabelludo que además mejora la circulación sanguínea de la zona, fomentando el crecimiento capilar«, nos comenta María García, responsable de experiencia de cliente de Dalire.
Plantas medicinales para el cabello
Filip Van, CEO fundador de la gaditana Di Oleo, es un gran fan del tomillo, de hecho cuenta entre sus productos con un jabón natural a partir de esta planta, y un champú sólido de jengibre que lo incluye entre sus ingredientes. «Es un potente antioxidante que rejuvenece y repara el cabello. Sus propiedades ayudan a combatir los radicales libres que lo dañan y también al cuero cabelludo. Además, interviene en la restauración de su vitalidad y brillo, una vez que ha sido afectado por factores ambientales o tratamientos químicos agresivos«.
La ortiga, el tusilago, la cola de caballo y la milenrama son otras plantas fundamentales para cuidar nuestro cabello. Las dos primeras son grandes acondicionadores naturales que aportan suavidad y ayudan a desenredado. También proporcionan una hidratación profunda que mejora la textura y apariencia del cabello haciéndolo más brillante y saludable.
Para la elasticidad, nada como la cola de caballo, con un alto nivel de hidratación que mantiene el cabello flexible y resistente a la rotura. Además, contiene sílice, un mineral que fortalece el cabello y promueve su crecimiento saludable. Por su parte, la milenrama es un purificador que alivia los picores e irritaciones en el cuero cabelludo gracias a sus propiedades calmantes.
Beneficios y uso del romero en la cosmética capilar
Los antioxidantes que contiene el romero, como el ácido rosmarínico, combaten los radicales libres y protegen la integridad de la piel. «Nosotras destacamos sobre todo sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, fundamentales para tratar afecciones cutáneas y mejorar la salud capilar, por lo que desde el principio lo incluimos en nuestras fórmulas, ya sea en champús, en cremas hidratantes o en fortalecedores. Un ejemplo son nuestros champús y cremas nutritivas con esencia de romero«, explica María García.
El aceite y extracto de romero estimulan el crecimiento capilar y ayudan a detener la caída, además de tratar otros problemas de alopecia. «También interviene en una menor irritación del cuero cabelludo y en la eliminación de la caspa y la picazón, es un gran reparador capilar que debe aplicarse en la raíz y cuero cabelludo por medio de masajes que ayuden a su penetración«, concluye.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.