Se organizan varias actividades culturales hasta el 2 de mayo en toda la región
Comienzan a organizarse los primeros planes para este puente de mayo en la Comunidad de Madrid, que se inicia oficialmente este viernes 28 de abril y se extiende hasta el martes 2 de mayo, día de la región. Música, teatro, danza, exposiciones y hasta eventos deportivos son algunas de las propuestas que se ofrecen este año tanto en la ciudad como en el resto de municipios.

Las calles vuelven a llenarse de las tradicionales goyescas y chulapos que suelen concentrarse en el céntrico barrio de Malasaña. Allí, es donde se desarrolla la mayor parte de actividades este año, prácticamente todas gratuitas, hasta completar aforo. Lo mismo sucede en los barrios de Justicia y Universidad.
Planes para el puente de mayo en Madrid
Algunos de los planes más destacados que se van a poder disfrutar este puente de mayo sin salir de la Comunidad de Madrid son:
Sábado 29 de abril
- Sesión Vermú. Conciertos destacados:
- Confeti de Odio (13:30 h). Centro Cultural Gilitos de Alcalá de Henares.
- Antifaz (14 h). Plaza Mayor de Chinchón.
- Cometa (14 h). Plaza de la Constitución de Fuentidueña del Tajo.
- El Nido (14 h). Plaza de España de Colmenar del Arroyo.
- Rayo (14 h). Plaza de Fiestas de Nuevo Baztán.
- Rocío Saiz (14 h). Plaza del Pueblo de Manzanares El Real.
- Feria de abril de Madrid. Permanece abierta el 29 y 30 de abril en el Hard Rock Hotel.
- Espectáculo de flamenco ‘Milonga, sonata y plata’, en el Centro Cultural Pilar Miró.
- Concierto de Tam-Tam Fola en el Centro Comarcal de Humanidades de la Sierra Norte-La Cabrera.
- Concierto del pianista argentino Julio Mazziotti. Contará con la colaboración de la violinista polaca Anna Radomska. A las 19:30 h en la Sala Sinfónica de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
Domingo 30 de abril
- Recreación histórica del 2 de mayo a partir de las 11 h, que incluirá un desfile por el Madrid histórico. A las 18:30 h, se hará una rememoración del Levantamiento del 2 de mayo en la Plaza de Oriente. Concluirá con la reproducción de himnos y el depósito de una corona de laureles en la placa conmemorativa.
- Sesión Vermú. Conciertos destacados:
- Confeti de Odio (12:30 h). Plaza del Pueblo de Manzanares El Real.
- Frank Gálvez (14 h). Plaza de la Constitución de Fuentidueña del Tajo.
- Antifaz (14 h). Monasterio de Santa María de El Paular de Rascafría.
- Cometa (14 h). Plaza de España de Colmenar del Arroyo.
- El Nido (14 h). Plaza de la Iglesia de Villarejo de Salvanés.
Planes para el Día del Trabajador
Lunes 1 de mayo
- Pasacalle ‘Musiko Moskas’. A las 16 h en la Puerta del Sol.
- Concierto folk Ursaria. A las 17 h en la Puerta del Sol.
- Música y bailes populares de la Asociación de Coros y Danza Francisco de Goya. A las 18 h en la Puerta del Sol.
- Recreación histórica de ‘La defensa del cuartel de Monteleón’. A las 19 h en la Puerta del Sol.
- Concierto de Silvia Marsó y del Toro Blues Band. A las 20 h en la Puerta del Sol.
- Sesión Vermú. Conciertos destacados:
- Brava (12:30 h) y Lady Banana (14 h). Plaza del Ayuntamiento de La Hiruela.
- Rococó (12:30 h). Plaza del Pueblo de Manzanares El Real.
- Sesión de conciertos del Primavera Sound con Ana Curra (18 h) y Joe Crepúsculo (20 h) en la Plaza Mayor.
Actividades para el Día de la Comunidad de Madrid
Martes 2 de mayo
- Sesión Vermú. Conciertos destacados:
- Rococó (13 h) y Biela (14:30 h). Plaza de la Villa de Ajalvir.
- Brava (12:30 h) y Lady Banana (14 h). Plaza del Pueblo de Manzanares El Real.
- Monteperdido (12:30 h) y Las Odio (14 h). Plaza Mayor de Torrelaguna.
- Concierto de zarzuela. A las 14:30 h en la Puerta del Sol.
- Montaje de calle ‘De peluche’. A las 15 h en la Puerta del Sol.
- Espectáculo de danza y teatro ‘Son recuerdos’. A las 18:30 h en la Puerta del Sol.
- Concierto de Carlos Talez. A las 19:30 h en la Puerta del Sol.
- Pasacalles de marionetas gigantes ‘Los Caballos de Menorca’. A las 21 h en la Puerta del Sol.
- Conciertos en la Plaza Mayor: Rubí y los Casinos (18 h) y Christina Rosenvinge (20 h).
- ‘Chotis siempre en Madrid’. Exhibición de baile en el exterior de Teatros del Canal, a las 12 h y a las 13 h.
- Ópera ‘Carmen’ en concierto escenificado, en el Centro Cultural Pilar Miró.
- Piano flamenco de Pablo Rubén Maldonado en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial.
La Fiesta de la Maya, uno de los planes más originales del puente de mayo en Madrid
Uno de los planes más originales de este puente de mayo en Madrid es la Fiesta de la Maya que se celebra en El Molar y en Colmenar Viejo. Se trata de una tradición que se remonta a la Edad Media y que tiene lugar los días 1 y 2 de mayo en estos dos lugares. En el caso de El Molar, se entronizan varias Mayas en sus altares ubicados en la plaza principal el 1 de mayo.
Algo similar a lo que se lleva a cabo en Colmenar Viejo, donde se exponen seis altares de Mayas el 2 de mayo a partir de las 17 h. En concreto, se sitúan en la calle Feria, 13; Plaza del Pueblo esquina con calle Prim; Plaza del Pueblo esquina con calle Feria; calle Feria en la Capilla de Santa Ana; y calle Marqués de Santillana, en el Pórtico.

También se realiza una ofrenda floral en la Basílica de Nuestra Señora de la Asunción (19 h). Todo ello se acompaña de conciertos y de una feria de productos locales (de 11 a 21 h). Por su parte, Villarejo de Salvanés celebran lo que se denomina el canto de los mayos el 29 de abril.
Planes que se extienden más allá del puente de mayo
Junto a todos estos planes temporales, hay algunos más duraderos a los que se puede acudir durante este puente:
- Exposición ‘Retazos de amor filial’. Del 27 de abril al 25 de julio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- ‘Nuda’, espectáculo de teatro acrobático. Hasta el 30 de abril en el Espacio Ibercaja Delicias.
- Exposición ‘Gravedad Zero’. Hasta el 1 de mayo en Chillida Leku.
- ‘El dos de mayo de 1808 en Madrid’. Paseo guiado por algunos de los principales escenarios históricos del levantamiento popular del dos de mayo de 1808. 3 de mayo a las 19 h y 5 de mayo a las 11 h, previa inscripción en la web, a partir del 27 de abril.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.