Inicio Madrid Comunidad de Madrid Cómo conseguir una vivienda asequible a través del Plan Vive

Cómo conseguir una vivienda asequible a través del Plan Vive

660
0
Viviendas de alquiler asequible

Se trata de un programa de la Comunidad de Madrid que permite alquilar pisos hasta un 40% más baratos

Una de las fórmulas que utilizan los jóvenes y las personas con bajos recursos económicos a la hora de alquilar un piso es acogerse a alguno de los planes de vivienda asequible que ofrece la Comunidad de Madrid, entre ellos, el Plan Vive. Se trata de un programa que permite alquilar un piso a precios hasta un 40% por debajo de los del mercado. A lo largo de todo el año, se entregan viviendas repartidas por toda la región.

Vivienda para menores de 35 años

Durante esta legislatura, el gobierno regional va a ofertar 8.500 viviendas a través del Plan Vive. Por el momento, ya se han entregado pisos en Alcorcón, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Getafe, Torrejón de Ardoz, y Alcobendas, entre otros muchos municipios.

La edificación de todas ellas se realiza mediante la técnica de construcción industrializada, lo que repercute en un menor impacto medioambiental, mayor calidad en la ejecución y plazos de entrega más reducidos. La inversión del plan ronda los 70 millones de euros que proceden de Fondos Next Generation UE.

¿Cómo solicitar las viviendas del Plan Vive de Madrid?

Para poder solicitar las viviendas de alquiler asequible que ofrece el Plan Vive hay que cumplir una serie de requisitos:

  • Destinar la vivienda a residencia habitual y carecer de otra vivienda en todo el territorio nacional.
  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Tener unos ingresos mínimos de 1,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), siempre y cuando se llegue al 35% de renta máxima anual.
  • Constar de unos ingresos máximos de 5,5 veces el IPREM, si se trata de viviendas con protección pública para arrendamiento de precio básico (VPPB) y 7,5 veces el IPREM si se trata de viviendas con protección pública para arrendamiento de precio limitado (VPPL).
  • Estar empadronado o tener su lugar de trabajo en el municipio durante al menos tres años.

Plan ViveSi se cumplen todos estos requisitos, se pueden solicitar a través de las correspondientes convocatorias que se van anunciando. El proceso se realiza online a través de la web de la Comunidad de Madrid. Generalmente, se publican unos tres meses antes de la finalización de las obras de cada parcela. Allí, se anuncia el plazo de admisión de solicitudes para esa zona en concreto.

Hasta el momento, los inmuebles ofertados a través del Plan Vive que han recibido más solicitudes se encuentran en Alcorcón, Getafe, Alcalá de Henares y Tres Cantos.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.