Las ayudas serán entre 70 y 150€ y se pueden pedir a partir del 20 de marzo hasta agotar el presupuesto
Los madrileños que dispongan de un electrodoméstico antiguo y quieran sustituirlo por otro de menor consumo energético van a poder beneficiarse un año más del Plan Renove de la Comunidad de Madrid. Para ello, se van a conceder ayudas económicas que incentiven la adquisición y esos descuentos se harán directamente en los establecimientos colaboradores cuando se haga la compra.En la edición de este año se concederán las subvenciones para sustituir frigoríficos, combis, lavadoras o lavavajillas usados por otros de clasificación energética A+++. En el caso de las lavadoras, los descuentos serán de 70€; para los lavavajillas 110 €, y para frigoríficos y combis, de 150€.
Condiciones
Entre las condiciones para los compradores se fija que el electrodoméstico adquirido y subvencionado sirva para sustituir uno ya existente y sea instalado dentro del territorio de la Comunidad de Madrid. El plazo para adquirir los aparatos es desde el día del lanzamiento del Plan Renove de Electrodomésticos 2018, 20 de marzo, hasta que se agoten los fondos presupuestarios disponibles. Toda la información relacionada con el Plan puede consultarse en la página web oficial.
Esta nueva edición del Plan Renove de Electrodomésticos está dotada con 2.780.000€. La iniciativa supone un beneficio tanto para los comerciantes, que aumentan sus ventas, como para los consumidores, que, además del descuento directo, verán rebajados sus recibos de electricidad.
Más de 574.000 electrodomésticos reemplazados
Este plan se puso en marcha en 2006 y, desde entonces, ha permitido la sustitución de más de 574.000 electrodomésticos por otros más eficientes (259.385 lavadoras, 181.000 frigoríficos, 90.774 lavavajillas, 9.808 congeladores, 19.823 hornos y 13.593 encimeras de inducción). La Comunidad de Madrid ha destinado en total más de 47.000.000€, a los que se suman los 2.780.000 euros de la edición de 2018.
Se estima que el reemplazamiento de estos equipos ha permitido un ahorro energético anual superior a las 23 kilotoneladas equivalentes de petróleo. En 2018 se espera conseguir un ahorro energético adicional de 1,4 kilotoneladas, con lo que dejarán de emitirse a la atmósfera más de 6.500 toneladas de CO2 al año. En la Comunidad de Madrid, el 20 % de la energía que se consume en el sector residencial está destinada al funcionamiento de los electrodomésticos.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.