55 conciertos gratuitos de piano en espacios emblemáticos como Condeduque, CentroCentro o Matadero Madrid
El festival Piano City llega este 2023 por segundo año consecutivo a Madrid para llenar de música espacios emblemáticos de la ciudad, después del éxito de la primera edición el año pasado, que conmemoró el Día Europeo de la Música. Durante los días 21, 22 y 23 de abril, jóvenes valores e intérpretes experimentados protagonizan un total de 55 conciertos gratuitos de música clásica, jazz, flamenco, electrónica y new age. Piano City está organizado por TopArtEspaña con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.
El proyecto nació con el propósito de difundir la cultura y sacarla a la calle. En esta segunda edición se celebran conciertos en el Invernadero de Arganzuela, el Museo de Historia de Madrid, Goethe Institut o Ateneo de Madrid, entre otros espacios. Asimismo, también se podrá disfrutar del piano en otros escenarios como el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, en CentroCentro, Matadero Madrid, el Espacio Cultural Serrería Belga y la Cuesta de Moyano.
Clásicos y jazz en Piano City Madrid 2023
Más de 50 pianistas españoles y extranjeros participan en esta fiesta de la música que contará con una importante presencia femenina. Las pianistas madrileñas Rosa Torres-Pardo, María Parra y Lucía Rey; los valencianos Álex Conde y Ricardo Curto, y los latinoamericanos Claudio Constantini y Caramelo de Cuba, así como los italianos Danilo Rea, Fabio Giachino y Andrea Baccheti, entre otros, ofrecerán su música a los asistentes.
Junto a la música clásica, el repertorio español y algún vals, habrá espacio el jazz y la improvisación, con conciertos de Danilo Rea y Francisco Fierro, entre otros, que ofrecen interpretaciones eclécticas y originales en el piano.
Además, el sábado 22 de abril, Piano City Madrid presenta, en el patio del Centro de Cultura Condeduque, una velada dedicada al mítico músico de jazz afrocubano, Bebo Valdés, con el título ‘El Piano de Bebo’. También este día, entre las 11 y las 14 h, habrá un escenario al aire libre en la Cuesta de Moyano, donde actuarán seis jóvenes pianistas.
Consulta la programación completa de Piano City Madrid en este enlace
Por su parte, el domingo 23 de abril, con motivo del Día del Libro, se presentan programas que hacen un guiño a la relación entre música y literatura.
Más conciertos en la Serrería Belga y el Museo de Historia
Otro espacio, el Serrería Belga dedica su programación a la música electrónica y el ambient music, y vuelven los conciertos silentes en el Museo de Historia de Madrid, tras el éxito del año pasado. En estos, los asistentes disfrutan de una experiencia única, escuchando un concierto de piano en vivo a través de unos cascos especiales y visitando a la vez el propio museo.
En Piano City Madrid 2023 se presentan jóvenes valores, procedentes de un acuerdo entre la organización, el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y la Escuela de Música Reina Sofía, a los que se añade este año el Centro Superior de Música Katarina Gurska. Las respectivas cátedras de piano proporcionan unos músicos, seleccionados por sus profesores, que presentan programas variados y de gran valor artístico.
Conciertos de percusión y piano en CentroCentro, además del Piano City Madrid 2023
Además de los conciertos de Piano City Madrid, hay otros espectáculos de música con la percusión y el piano como protagonistas, que tienen lugar en el espacio municipal CentroCentro (plaza de Cibeles, 1). Se trata de dos actuaciones de música contemporánea.

Por un lado, destaca el ciclo ‘Ausencias’, con la percusionista Vanessa Porter, el próximo 19 de abril. Por otro , el ciclo ‘VANG VI. Músicas en vanguardia’ trae el 20 de abril un programa monográfico dedicado a las obras para cuatro pianos del compositor minimalista norteamericano Julius Eastman.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.