Inicio Actualidad Finaliza la peatonalización de estas céntricas calles de Madrid

Finaliza la peatonalización de estas céntricas calles de Madrid

765
0
Peatonalización de las calles Recoletos y Cid

Las calles Recoletos y Cid son ahora completamente peatonales e incorporan nuevos árboles

Ya han finalizado las obras de peatonalización de las calles Recoletos y Cid en Madrid, para dejar esta zona tan céntrica libre de coches. En concreto, la intervención ha abarcado el tramo de la calle Recoletos comprendido entre la Villalar y el paseo de Recoletos; y el de la calle Cid, entre Gil de Santivañez y la calle Recoletos. Los trabajos comenzaron el pasado mes de agosto y han durado unos seis meses.

La zona peatonalizada es una superficie de más de 2.700 metros cuadrados que se ha convertido en un espacio accesible, naturalizado y de alta calidad ambiental. Todo ello, ha supuesto una inversión de 612.000 €.

Peatonalización Recoletos y Cid

Prohibido el paso a los vehículos a las calles Recoletos y Cid, tras su peatonalización

Para lograr la peatonalización, se ha implantando una sección de plataforma única y se ha renovado todo el pavimento existente en la calle Cid y parte del de la calle Recoletos, mediante un único formato de adoquín de granito que potencia el carácter peatonal de estas vías. En Recoletos se ha mantenido gran parte de la pavimentación de losa de granito existente en las aceras, y el adoquín ocupa la antigua calzada y parte de las aceras, desdibujándose el límite entre ambas.

De esta forma, el diseño de las vías permite exclusivamente el paso de vehículos de emergencias o con destino a los garajes existentes, así como de carga y descarga de mercancías y viajeros. El resto de vehículos tienen prohibido el paso.

Peatonalización de Recoletos y CidSe han incorporado también 11 nuevos árboles y se han ampliado los alcorques para introducir arbustos que ayuden a mitigar el efecto isla de calor, permitiendo la infiltración del agua de lluvia. Asimismo, se han instalado 31 bancos para potenciar el uso estancial del entorno. Con respecto al alumbrado, se han mantenido el de la calle Recoletos, pero se ha renovado el de Cid para que sean similares.

Otras obras de peatonalización en Madrid

Junto a la peatonalización de las calles Cid y Recoletos, se han ejecutado trabajos similares en 14 espacios de la ciudad en los últimos cinco años. La obra más destacada ha sido la de la Puerta del Sol y su entorno, pero también se han peatonalizado el entorno de la Plaza de Mayor de Villaverde, el del Mercado Guillermo de Osma (Arganzuela), la calle Emilio Campión (Chamartín), la plaza Islas Azores y su entorno (Fuencarral-El Pardo) y la calle Condesa Vega del Pozo (Vicálvaro).

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
remodelación puerta del sol
Foto: El Mirador de Madrid

Además, son ahora peatonales la plaza de Olavide y su entorno (Chamberí), la calle Alcañiz junto a la M-11 (Barajas), la calle Manzana (Centro), la galería de Vallehermoso (Chamberí), la calle Dora (Carabanchel), el entorno del Mercado de Numancia (Puente de Vallecas), y el antiguo túnel del camino del Pozo del Tío Raimundo (Villa de Vallecas).

Por su parte, continúan las obras de peatonalización en diversas calles del itinerario entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río (Usera), la calle Laguna (Carabanchel), la calle Murcia entre Méndez Álvaro y Rafael de Riego (Arganzuela), y varias calles del casco histórico de Hortaleza, y la calle Misterios (Ciudad Lineal).

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.