Inicio Distritos de Madrid Ciudad Lineal Explota un patinete en un vagón de Metro de Madrid

Explota un patinete en un vagón de Metro de Madrid

746
0
patinete explota metro madrid
Foto: El Mirador de Madrid

Como consecuencia, quedó paralizada la Línea 2 entre Alsacia y Ventas

La batería de un patinete explota en el Metro de Madrid, provocando la paralización de parte de la circulación en la Línea 2 durante más de tres horas. El suceso tuvo lugar ayer, 17 de octubre, por la tarde, a la altura de la estación de La Elipa. En un primer momento, el tramo afectado fue entre las estaciones de Ventas y Alsacia, y las paradas donde no se podía acceder, las de Manuel Becerra, La Elipa y La Almudena.

Cuando llegaron los servicios de Bomberos, se encontraron con un espacio con «mucho humo«, que ya había sido desalojado por Metro de Madrid, según nos confirman desde los servicios de Emergencias. El equipo se encargó de ventilar los vagones y la zona hasta que se consideró seguro. La explosión no provocó heridos ni daños humanos, ni siquiera al dueño del vehículo.

Patinete que explota en Metro de Madrid: tres horas de incidencia

Poco después, se reestableció el servicio entre Ventas y Manuel Becerra, y pasó a estar interrumpido solo entre esta última y Alsacia. Una vez se solucionaron las incidencias pertinentes, la única estación que quedó afectada fue La Elipa, donde los trenes no realizaron parada hasta las 21 h, es decir, más de tres horas después de que se iniciara el problema (alrededor de las 17:45 h).

patinete metro la elipa explota
Foto: El Mirador de Madrid

En todo este tiempo, la mayoría de usuarios desconocían qué estaba sucediendo en la red del suburbano hasta que la empresa de transportes aclaró la situación: «No hay ningún peligro, el patinete de un usuario ha producido humo, pero nuestro personal y bomberos han actuado con rapidez«, comunicaron desde sus redes sociales ante las preguntas incesantes al respecto.

¿Se debe prohibir el uso de patinetes en el interior del Metro de Madrid?

Este incidente ha desatado las alarmas entre algunos usuarios habituales del suburbano que cuestionan si debería prohibirse subir con patinete al interior del metro, al igual que ha sucedido en otras ciudades de España, como Barcelona. Su mayor preocupación es que un accidente similar como al que se produjo ayer vuelva a ocurrir o suponga algún problema de mayores dimensiones como provocar heridos graves.

Los patinetes eléctricos disponen de una batería que, al igual que cualquier dispositivo, en casos de sobrecalentamiento o circunstancias similares pueden llegar a explotar. Como consecuencia, se produce un incendio que puede provocar todo tipo de daños, sobre todo si tiene lugar en un interior. Este suceso se suele dar cuando se está cargando la batería del patinete, aunque no siempre es así, pero por ello se recomienda no dejar estos dispositivos sin vigilar.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM
metro la elipa bomberos
Foto: El Mirador de Madrid

Desde que se popularizaron entre la población, los patinetes siempre han sido motivo de controversia en las ciudades, también en Madrid. Además de su introducción en interiores como el metro, también se cuestiona si son seguros para la circulación, en las vías y espacios públicos en los que están permitidos. Ante el posible peligro, París los prohibió hace unos meses.

En el caso de Madrid, tan solo está prohibida su circulación por ciertas zonas como aceras, espacios reservados para peatones, zonas ajardinadas, carriles con velocidad máxima de 50 km/h, carriles bus, M-30 y sus accesos y tramos no semaforizados, y por los túneles de las vías urbanas. Recientemente, además, se limitaron las empresas que pueden ofrecer sus patinetes en la ciudad.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.