-
36 tarjetas se usaban de manera indebida.
-
Once de ellas pertenecían a personas fallecidas.
-
Se realizarán dos nuevas campañas de inspección en junio y septiembre.
El uso de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida es a menudo fraudulento. El pasado mes de abril se llevó a cabo la primera campaña de vigilancia y el balance fue de 36 tarjetas retiradas. Once de ellas pertenecían a personas fallecidas, 18 a otros titulares, 5 estaban caducadas y 2 falsificadas.
Antes de empezar con la campaña, el Ayuntamiento mandó una carta a familiares de personas que figuran en el padrón como fallecidas y eran titulares de este distintivo, un total de 5379. Se les informaba que esas tarjetas son propiedad del Ayuntamiento, por lo que debían ser devueltas pues su uso indebido es motivo de sanción.
Aún así 36 han tenido que ser retiradas. Los agentes visitaron 992 plazas y controlaron 976 vehículos. De ellos, denunciaron a 42, el 4,4% del total, y retiraron 20 al no estar presente el conductor.
En junio y septiembre, se llevarán a cabo otras dos campañas de inspección del uso correcto de tarjetas PMR (que permiten aparcar en plazas del Servicio de Estacionamiento Regulado) y estacionamientos reservados para personas con movilidad reducida.
Plazas para quien las necesita
En Madrid hay 30.000 Tarjetas de Estacionamiento PMR, que permiten a sus titulares acceder a las Áreas de Prioridad Residencial (APR) y aparcar en el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). También dan libertar para estacionar en zonas reservadas como carga y descarga dentro de la ciudad.
El Ayuntamiento recuerda que usar estos distintivos sin tener problemas de movilidad supone un grave perjuicio. La consecuencia es que quita plazas de estacionamiento a los que realmente las necesitan.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.
Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.