Inicio Distritos de Madrid Ciudad Lineal Cortes en M-30 por el inicio de la construcción del Parque Ventas...

Cortes en M-30 por el inicio de la construcción del Parque Ventas sobre la autovía

1475
0
Cortes en la M-30

Se corta un carril de la vía lateral de la M-30 en sentido norte, para la primera fase de obras, que durarán hasta primavera de 2027

Un poco más tarde de lo que se anunció -estaba previsto para primavera de 2025-, ha comenzado la primera fase de las obras de creación del nuevo gran Parque Ventas sobre la cubrición de la M-30, que conectará peatonal y paisajísticamente los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Los trabajos se desarrollarán por fases y durarán unos dos años, hasta la primavera de 2027, generando zonas peatonales, ajardinadas y estanciales donde se plantarán 960 nuevos árboles.

Esta primera fase trae consigo afectaciones al tráfico en M-30 a la altura de Ventas, concretamente se ha ocupado un carril de circulación de la vía lateral en sentido norte, aunque en sentido sur permanecen abiertos todos los carriles. Además, se reduce el ancho de los carriles en los dos sentidos y la velocidad queda limitada a 50 km/h, por motivos de seguridad. Esto permitirá llevar a cabo los trabajos de cimentación necesarios para la futura plataforma sobre la M-30.

Cortes M-30También avanzan las obras de reurbanización previstas en los pliegos del contrato de ejecución del Parque Ventas, concretamente en las calles del Marqués de Mondéjar y de Alejandro González y la plaza de América Española, en el entorno del Colegio Santa Susana:

  • Calle del Marqués de Mondéjar cortada al tráfico entre la plaza de América Española y la calle de Bocángel, con desvíos por las calles Sancho Dávila, Demetrio Sánchez y Bocángel.

plano itinerarios alternativos obras ventas

Anuncio
  • Cerrado un carril en la plaza de América Española.
  • Traslado temporal de la parada-nodo 812 de la línea 12 de EMT Madrid (plaza de América Española 1, sentido Marqués de Zafra) a la calle de Sancho Dávila, sin alteración del recorrido.

Consulta aquí toda la evolución de las obras y las incidencias de tráfico. Y aquí tienes toda la información sobre el transporte público.

El nuevo Parque de Ventas, tras el cubrimiento de la M-30, mejoras respecto al proyecto inicial

El pasado verano de 2024 se anunció la aprobación del proyecto sobre el Parque Ventas, que creará un nuevo espacio de 16.370 m2 por encima de la cubrición de la M-30. En febrero de 2025 se formalizaron los pliegos, introduciendo en el proyecto de ejecución algunas mejoras en relación al proyecto inicial. El presupuesto total de Parque Ventas se ha reducido en 8,9 millones de euros, con un total de 78,9 millones de euros (el presupuesto base de licitación eran 87,8.

Estas son algunas mejoras:

  • Se plantarán más árboles, casi 400 más de los previstos al inicio, dando un total de 960.
  • Se incorporará una pantalla vegetal compuesta de cipreses, para ofrecer protección acústica a las viviendas.
  • Menor ocupación de la M-30 gracias a una menor cimentación y de mayor diámetro. Se usarán pilas prefabricadas en lugar de pilas in situ, que se pueden instalar por la noche.

Cubrimiento de la M-30 en Ventas

  • Mejor impermeabilización: se creará una cubierta de tierra por encima de la plataforma donde se plantarán especies vegetales, que supondrá mejor aireación, retención de la humedad y evacuación del agua que sobra, evitando que penetre M-30. También se impermeabilizará por completo la cubierta del aparcamiento subterráneo bajo el parque de Antonio Pirala.
  • Menos afeccciones en las zonas verdes de ambos márgenes.
  • Mejoras en pavimentación, alumbrado y mobiliario.
  • Dos nuevos paneles con señalización variable y dos con fija, en M-30.

Cómo será el nuevo Parque de Ventas

El nuevo Parque Ventas va a conectar ambos márgenes de la M-30 mediante ocho pasarelas y contará con zonas peatonales, ajardinadas y estanciales donde se colocarán juegos infantiles, equipamientos de calistenia, una pequeña zona para actuaciones al aire libre, dos kioscos, fuentes, bancos y papeleras.

La nueva plataforma estará situada unos 300 metros al sur del puente de Ventas. Se ha considerado esta la mejor ubicación porque, por un lado, se evita demoler las rampas que unen la M-30 con la calle Alcalá (que implicaría afectaciones a la movilidad durante muchos meses y una gran complejidad técnica) y, por otro, porque en los 300 metros al sur del puente hay instalaciones de Metro y un depósito del Canal de Isabel II que harían inviable la conexión de la plataforma.

Rehabilitación puente de Ventas
Fotografía: Ayuntamiento de Madrid

Todo este proyecto no solo implica la creación de la plataforma de cubierta sobre la M-30, sino también importantes mejoras en ambos márgenes, que se extienden otros 40.300 m2. Esto significa que la superficie total de actuación va a superar los 56.600 m2.

El Puente de Ventas, que conecta los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal cruzando la M-30 de Madrid y cuenta con tráfico tanto peatonal como automovilístico, se construyó en 1998.

Mejoras también en los márgenes de la nueva plataforma sobre la M-30 en Ventas

El proyecto de cubrimiento de la M-30 a la altura de Ventas también comprende la reurbanización de algunas de las calles de ambos laterales de la nueva plataforma para una mejor integración y conexión.

En el flanco de Salamanca:

  • Se acondicionarán los caminos del parque Sancho Dávila para integrarlos con los accesos de las pasarelas.
  • El itinerario de la calle de Ramón de Aguinaga, que actualmente va a parar a la pasarela del mismo nombre, será el acceso principal al nuevo parque desde el suroeste, convirtiéndose en vía de plataforma única y con unas escaleras que conectarán directamente con la actual pasarela sobre la M-30.
  • En la parte norte del parque Sancho Dávila, se remodelarán el parque infantil y la zona canina, y se reformará la calle Alejandro González y la plaza de la América Española, que serán la conexión de la calle Alcalá con el nuevo espacio sobre la M-30.

parque ventas

Por su parte, en el lado de Ciudad Lineal:

  • Se remodelarán todos los espacios libres entre los bloques de viviendas y la M-30 alrededor de la calle de Antonio Pirala. Ahí, se reordenará el interior del parque, para recuperar un espacio en desuso, además de conectarlo con la cubrición de la M-30, mejorando la conexión con el barrio de Ventas.
  • Este flanco tendrá un paseo peatonal que se irá haciendo más ancho hacia el norte, donde habrá espacios infantiles, deportivos y para mayores.
  • El espacio que ahora es para el tráfico se integrará con el paseo peatonal.
  • Se reorganizará el sector más al norte del parque de Antonio Pirala, que conecta con la calle de Alcalá, para potenciarlo como espacio de encuentro.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.