Inicio Distritos de Madrid Hortaleza Itinerarios guiados gratuitos para conocer el parque Princesa Leonor de Valdebebas

Itinerarios guiados gratuitos para conocer el parque Princesa Leonor de Valdebebas

1399
0
parque princesa leonor valdebebas nuevo

Ubicado junto al parque forestal Valdebebas- Felipe VI, cuenta con un nuevo centro de educación ambiental, que organiza rutas y talleres los fines de semana

Desde marzo de 2023, Valdebebas cuenta con un nuevo parque, el Princesa Leonor, que limita con el parque forestal de Valdebebas-Felipe VI – uno de los mayores pulmones verdes de Madrid- y lo une con la zona residencial del barrio con el parque forestal Felipe VI. Nació con la función de acercar el campo a los residentes de esta zona del distrito de Hortaleza, y para ello ya cuenta con un nuevo centro de educación ambiental.

Enfocado en promover la concienciación y el respeto al medio ambiente, ofreciendo actividades e información a la ciudadanía, en especial a los vecinos, organiza itinerarios guiados para dar a conocer las tres unidades de paisaje que componen el espacio agroforestal: la dehesa, la ribera del arroyo y la zona agraria.

parque forestal valdebebas felipe VI
Parque Felipe VI. Foto: El Mirador de Madrid

En total, Madrid cuenta con trece centros de educación ambiental, seis en los principales parques de Madrid (Retiro, Casa de Campo, Dehesa de la Villa, Parque Juan Carlos I, Madrid Río y Princesa Leonor), y otros en varios espacios verdes y urbanos y el Centro de visitantes del Parque Tecnológico de Valdemingómez. Se pueden consultar todas las actividades pinchando aquí.

Visitas en octubre dentro del parque Princesa Leonor

Este mes de octubre, el centro ofrece dos rutas para adultos y familias. La primera, que lleva el nombre de Paisajes agrícolas y se desarrollará los sábados de 11:30 a 13 h, brinda una mirada a los distintos paisajes agrícolas del parque, destacando los modelos tradicionales y sostenibles de explotación.

La segunda, Biodiversidad y colores, se realiza los domingos y permite aprender a reconocer la flora y fauna del parque.

Además, durante el último trimestre del año, el centro albergará dos exposiciones de carácter temporal: ‘Árboles en la ciudad de Madrid. Entornos saludables’ y ‘Los enlaces de la vida’, que sustituirán a la actual exposición ‘Raíces y Alas: Pasado, presente y futuro de la agricultura urbana madrileña’, sobre la historia desconocida de la horticultura madrileña y su importancia en el pasado, presente y futuro de la ciudad.

Ya podéis uniros a nuestro nuevo canal de Telegram y a nuestro grupo de Whatsapp, para recibir en el momento las noticias que publicamos cada día. ¡Únete pinchando en los enlaces o escanea el QR!

WHATSAPP
TELEGRAM

parque princesa leonor valdebebas

Todas las actividades y rutas son gratuitas. El horario de atención al público son los sábados y domingos de 9:30 a 14:30 h y para participar en las actividades guiadas es imprescindible inscribirse previamente a través del teléfono 91 547 84 73 o enviando un correo electrónico a proambiental@madrid.es.

Zona de juegos y huertos urbanos

Por otra parte, el centro tiene proyectada una amplia zona de juegos y su primer espacio, ‘La Granja’ ya se encuentra en proceso de ejecución. A la entrada, los más pequeños podrán disfrutar de un área de juegos de rol, con una aldea, animales de granja montados sobre muelles, un tractor que parece estar trabajando la tierra, y un divertido remolque donde los niños podrán balancearse.

Habrá también una superficie circular de césped que simulará una zona de regadío, donde los juegos de agua se activan mediante un balancín. Las personas con problemas de movilidad podrán disfrutar de una cesta adaptada que permite columpiar a varios niños de forma segura. Junto a esto, un gran columpio múltiple está diseñado para fomentar dinámicas de grupo y la interacción entre niños y niñas de todas las edades.

Además, el parque ha desarrollado 15 huertos urbanos de agricultura vecinal con parcelas de 8 x 1,5 metros.

El parque Princesa Leonor de Valdebebas

El parque Princesa Leonor de Valdebebas, ubicado entre las calles María de la Mercedes de Borbón y la avenida de las Fuerzas Armadas, tiene una extensión de 78 hectáreas, 10 kilómetros de caminos y sendas peatonales y tres kilómetros de carril bici. Cuenta con miradores y vistas privilegiadas de Madrid, así como equipamientos como áreas infantiles, restauración, espacio para huertos urbanos y edificios formativos.

Está diseñado con una topografía que salva las pendientes con recorridos accesibles, y genera, al mismo tiempo, una sensación de inmersión en el campo. Para lograr este objetivo se han plantado cerca de 5.500 árboles y 170.000 arbustos y se ha habilitado una zona para huertos urbanos. Todas las especies de son autóctonas.

En cuanto al riego, el parque ha recuperado la hidrología natural en dos cauces de arroyos, el de Valdefuentes y el de Valdehigueras. Sus escorrentías recogen las aguas de lluvia y la conducen a la laguna situada en el punto bajo del parque.

parque princesa leonorEl parque Princesa Leonor está dividido en dos grandes zonas: una fachada urbana, que sirve de transición con los espacios urbanizados; y un parque agrícola, que recupera un espacio degradado para crear un paisaje agroforestal.

Este lugar es el último gran proyecto verde en el distrito de Hortaleza. El diseño está elaborado por el arquitecto paisajista Joao Ferreira, bajo el nombre ‘Sol y Sombra’, elegido en 2009 entre otras 25 propuestas. La inversión para este parque, ejecutada por la Junta de Compensación de Valdebebas, sumó más de 16 millones de euros.

Si te ha gustado este artículo, déjanos un comentario. También puedes regalarnos tu Me gusta en nuestro Facebook y seguirnos en Twitter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.